El nuevo centro en Barcelona prevé atender a unos 150 niños y niñas de hasta siete años y a unas 500 personas sin hogar al año
El Ayuntamiento de Barcelona, el hospital Sant Joan de Déu, y Sant Joan de Déu Serveis Socials han puesto en marcha un centro odontológico gratuito para niños y personas adultas en situación de vulnerabilidad.
El nuevo centro de odontología está ubicado en un inmueble de dos plantas en la calle Bonaplata de Barcelona. Un equipo integrado por profesionales sanitarios y sociales -una odonto-pediatra, una odontóloga para adultos, una higienista, un profesional de enfermería y un integrador social atenderán tres días a la semana las personas que los deriven las entidades que atienden colectivos con alto riesgo de exclusión social.
En él se prevé atender a unos 150 niños y niñas de hasta siete años y a unas 500 personas sin hogar al año, para que puedan recibir servicios que a día de hoy no están cubiertos por la sanidad pública. Se realizarán, según las estimaciones, unas 1.100 obturaciones, 100 pulpectomías, unas 500 higienes y unas 50 endodoncias. El ayuntamiento aportará 120.000 euros el año.

Un 12 % de catalanes, con problemas para pagar un tratamiento
Según datos del el Ayuntamiento de Barcelona, como mínimo un 12% de la población de Cataluña tiene dificultades para acceder a los principales tratamientos odontológicos. El convenio incorpora por primera vez la atención a niños que presenten problemas en su dentición temporal y que se encuentren en situación de vulnerabilidad y personas sin hogar derivadas por los servicios municipales de atención social.
Barcelona planea ampliar el servicio en el barrio de Torre Baró con un segundo local, según el convenio firmado hace cerca de un año con la Asociación Empresarial de Centros de Asistencia Dental para atender con precios reducidos a las personas vulnerables.

La ley de salud bucodental, pendiente de desplegar
Gemma Tarafa, concejala de Salud del ayuntamiento de Barcelona, ha instado al nuevo Govern a desplegar la Ley 12/2020 de la atención pública de la salud bucodental aprobada por el Parlament el septiembre del año pasado. La ley quiere ampliar los servicios de dentista en la cartera de prestaciones públicas.
Los niños de hasta 14 años, las personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social y las personas con diversidad funcional serán los destinatarios de un programa que se tendrá que desplegar en el plazo de cinco años, a pesar de que el texto también prevé que la atención básica de la salud bucodental acabe cubriendo a toda la población.
Related posts
SÍGUENOS
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Cómo frenar el hambre en Gaza
El genocidio se sostiene sobre un crimen antiguo: convertir la comida en un arma. Frenarlo es una obligación colectiva.
Aznar dicta y Feijóo obedece: FAES llama “emboscada” al pacto climático mientras el PP arde en sus propias cenizas
El laboratorio ideológico de Aznar protege a los barones del PP y convierte la prevención de incendios en munición política, mientras las comunidades gobernadas por la derecha suman récords de abandono forestal.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.