Baltasar Garzón advierte que «no sabemos dónde nos puede llevar con ese afán de captar votos a lo mejor de la extrema derecha».
Baltasar Garzón fue entrevistado en La Sexta Noche y no perdió la oportunidad de hablar de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como ya hiciera recientemente.
En una entrevista para el Huffington Post Baltasar Garzón hablaba de un resurgimiento del fascismo en los últimos años, bajo nuevas formas.

Matizba, sin embargo, que no es como el fascismo de los años 20 de la Italia de Mussolini o del nazismo, «el fascismo se renueva, se acomoda cada tiempo».
Este, hecho, analizaba Garzón, se da sobre todo a partir de la entrada de Trump: «Es lo que llamo los microfascismos y fascismos no trascendentes, aquellos que parece que no tienen importancia pero que van generando un espacio donde cada vez se acerca más la situación a lo que es esa ideología.
«El fascismo tiene la característica del uso y ejercicio de la violencia cuando le interesa. La extrema derecha en los últimos años ha descubierto que el uso de la violencia, al contrario de lo que ocurría en la primera época, no es aceptado ni asumido por la ciudadanía. Entonces no preconiza ni ejerce la violencia de forma directa, pero sí la deriva hacia determinados grupúsculos y segmentos que pueden cometer un atentado, tirar una granada contra un establecimiento de menores no acompañados o destruir un cartel de los movimientos feministas en Ciudad Lineal», explicaba.
Cuando le preguntaron por si Vox es fascista respondió tajante: «si no lo es, está camino de serlo. Es decir, es una extrema derecha que tiene muchos componentes de esa ideología excluyente y fascista. No voy a catalogarlo como un partido fascista, porque no lo es, pero está en ese camino que citaba del populismo al fascismo».
«Lo vemos con el Gobierno del que forma parte en Castilla y León, como que sea la única comunidad que no quiere participar ni estar en el pacto contra la violencia de género. La negación de la violencia de género y decir que es violencia intrafamiliar o el pin parental son cuestiones que tienen un componente que va dirigido hacia la negación de derechos consolidados» argumentaba.
El presentador, justamente, le recordaba las afirmaciones del «otro día le escuchaba decir, sobre el discurso de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, que no es un discurso fascista, pero si es un discurso populista, que va camino de ello».
Baltasar Garzón advierte sobre el "peligroso" discurso de Ayuso: "No sabemos dónde nos puede llevar con ese afán de captar votos a lo mejor de la extrema derecha" https://t.co/xIloecp7Ry
— laSexta Xplica (@laSextaXplica) May 29, 2022
«Sí, porque el populismo, como he dicho antes, camina junto con el fascismo. Luego, digamos, se desarrolla dentro de unos límites democráticos y el fascismo los traspasa o consigue implosionar», respondía Garzón.
«Afirmaciones vacuas sin sentido, como apelaciones a la libertad a que otros son socialcomunistas y que. prácticamente. van a acabar con el Estado de Derecho y con el español. en sí mismo, es falso y quien lo hace sabe que es falso, por tanto es una manipulación de las emociones y es una manipulación del propio lenguaje», continuaba.
«Ese discurso es muy peligroso porque se desliza por una pista que no sabemos dónde nos puede llevar, con ese afán de captar votos a lo mejor de la extrema derecha, que no siempre se debe de hacer de esta forma, sino de otras distintas», recapitulaba.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.