El Español publicaba un artículo dando como real la imagen que se difundió sobre la ballesta «requisada por los Mossos» durante las manifestaciones
Grupos de manifestantes se han movilizado en toda España tras el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél y las redes sociales se llenaron de imágenes de estos disturbios. Entre estas fotos empezó a circular una fotografía en la que aparece una ballesta incautada, supuestamente, por los Mossos d’Esquadra en Barcelona durante estas protestas. Pero es un bulo. En realidad, el arma fue incautada por el cuerpo de policía durante un desahucio en Barcelona el pasado 18 de febrero.
El diario ‘El Español’, el medio de Pedro J. Ramírez, atribuyó sin rubor al “arsenal” de la “‘guerrilla’ pro Hasél” armas como “ballestas y arpones de cinco puntas”, ilustrando el texto con la imagen falsa, y ha asegurado que “los policías” dicen que los manifestantes de Barcelona “van a matar”.
Tal y como cuenta el periodista Antonio Maestre, después de que alguien comunicara a ‘El Español’ a través de WhatsApp que las ballestas y arpones no tenían nada que ver con las protestas por la libertad de Hasél, el diario eliminó la imagen, pero mantuvo la url del artículo en la que se sigue viendo la palabra ballesta. En el titular, cambió “ballestas y arpones de cinco puntas” por “cadenas y spray pimienta”. La “‘guerrilla’ pro Hasél” y el “van a matar” se quedaron.
La ballesta, nada que ver con Hasél
Tanto el uniforme como el escudo del furgón policial que aparecen en la fotografía coinciden con los oficiales del equipo de antidisturbios de los Mossos d’Esquadra. Tras ser contactados por Maldita.es, los Mossos afirman que esta ballesta sí fue incautada por el cuerpo, pero que “no tiene nada que ver con los disturbios provocados en las manifestaciones”. Aseguran, además, que en ningún momento se atacó a los agentes con el arma, sino que “solamente se incautó”.
El arma se requisó el 18 de febrero en Barcelona durante un desahucio llevado a cabo por orden judicial. El desalojo se produjo, según afirman, en la Calle Santander y comenzó a las 9 de la mañana. A partir de las 12 de la mañana de ese mismo día, la imagen comenzó a compartirse asegurando que la ballesta había sido incautada durante los disturbios tras el encarcelamiento de Hasél.

Related posts
SÍGUENOS
Cuando la música se arrodilla ante la ultraderecha
Los escenarios se han convertido en púlpitos de odio y propaganda conservadora
El miedo en el cuerpo y la transparencia en el cajón
El Partido Popular bloquea cualquier comisión de investigación sobre los incendios que arrasaron 400.000 hectáreas y busca desplazar la responsabilidad hacia el Gobierno central.
La Vuelta ciclista blinda a Israel: boicot convertido en “acto de violencia”
Cuando ondear una bandera se convierte en delito mientras se normaliza un genocidio.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.