Ayuso ha vuelto a ser cazada en otra mentira sobre el ámbito sanitario.
“Los centros no están cerrados. De hecho, están abiertos prácticamente la inmensa mayoría”, ha respondido este miércoles la presidenta de la Comunidad de Madrid al ser preguntada sobre cuándo se reabrirían los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), tal y como recoge elDiario.es.
Resulta que la consejería de Sanidad cerró dichos centros al inicio de la pandemia. Ayuso por su parte, lleva semanas anunciando que volverá a abrir, sin concretar cómo ni cuando.

Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado además que tan solo “representaban en torno al 1% de la atención de urgencias”. El medio desmiente las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Aunque Díaz Ayuso haya afirmado que “los centros no están cerrados”, ha reconocido que “hubo unos cuantos” que “ahora van a verse abiertos muchos de ellos y otros nuevos además con un plan de estímulo” que se está “ultimando desde la consejería de Sanidad”.
«Este anuncio, que la presidenta hizo el miércoles en una entrevista en Telemadrid, no es nuevo», indican. De hecho, «el Ejecutivo madrileño lleva semanas avanzando que dará a conocer la reorganización de estos recursos en breve”, añaden.
Desde el sindicato de médicos Amyts, aseguran que lo manifestado por la presidenta «no es cierto» y lo atribuyen a «una gran confusión». «Los SUAP desde marzo de 2020 están cerrados. Solo está abierto el CUE del Molar, que no es estrictamente un SUAP», ha indicado el presidente del SUMMA 112 en el sindicato, Javier Bermejo, que ha recordado que están «reclamando que se reabran para poder atender de la manera más efectiva a la población de Madrid».
“Su cierre está provocando desigualdades en la población de la Comunidad de Madrid, rompiendo la equidad en el acceso a la atención sanitaria, ya que los Servicios de Atención Rural (SAR), que depende de Atención Primaria, nunca se cerraron. Esta situación mantenida en el tiempo que provoca una discriminación geográfica, afecta de manera directa al derecho a la salud, actuando en contra de lo dispuesto en la Ley General de Sanidad, que establece que el acceso a las prestaciones sanitarias se realizará en condiciones de igualdad efectiva”, alegan.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.