Ayuso ha vuelto a ser cazada en otra mentira sobre el ámbito sanitario.
“Los centros no están cerrados. De hecho, están abiertos prácticamente la inmensa mayoría”, ha respondido este miércoles la presidenta de la Comunidad de Madrid al ser preguntada sobre cuándo se reabrirían los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), tal y como recoge elDiario.es.
Resulta que la consejería de Sanidad cerró dichos centros al inicio de la pandemia. Ayuso por su parte, lleva semanas anunciando que volverá a abrir, sin concretar cómo ni cuando.

Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado además que tan solo “representaban en torno al 1% de la atención de urgencias”. El medio desmiente las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Aunque Díaz Ayuso haya afirmado que “los centros no están cerrados”, ha reconocido que “hubo unos cuantos” que “ahora van a verse abiertos muchos de ellos y otros nuevos además con un plan de estímulo” que se está “ultimando desde la consejería de Sanidad”.
«Este anuncio, que la presidenta hizo el miércoles en una entrevista en Telemadrid, no es nuevo», indican. De hecho, «el Ejecutivo madrileño lleva semanas avanzando que dará a conocer la reorganización de estos recursos en breve”, añaden.
Desde el sindicato de médicos Amyts, aseguran que lo manifestado por la presidenta «no es cierto» y lo atribuyen a «una gran confusión». «Los SUAP desde marzo de 2020 están cerrados. Solo está abierto el CUE del Molar, que no es estrictamente un SUAP», ha indicado el presidente del SUMMA 112 en el sindicato, Javier Bermejo, que ha recordado que están «reclamando que se reabran para poder atender de la manera más efectiva a la población de Madrid».
“Su cierre está provocando desigualdades en la población de la Comunidad de Madrid, rompiendo la equidad en el acceso a la atención sanitaria, ya que los Servicios de Atención Rural (SAR), que depende de Atención Primaria, nunca se cerraron. Esta situación mantenida en el tiempo que provoca una discriminación geográfica, afecta de manera directa al derecho a la salud, actuando en contra de lo dispuesto en la Ley General de Sanidad, que establece que el acceso a las prestaciones sanitarias se realizará en condiciones de igualdad efectiva”, alegan.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.