Ayuso ha evidenciado este jueves su enfado ante las críticas de los partidos de la izquierda a la gestión que hizo y está haciendo su Gobierno de la pandemia.
«Bueno, de verdad, hasta luego, da igual, paso», finalizaba abruptamente su discurso Isabel Díaz Ayuso, bajando el micrófono de forma airada.
Minutos antes, desde Unidas Podemos se le había recriminado que en 2020 se quedaran «sin ejecutar partidas económicas destinadas a medicamentos y a oxígeno en las residencias de mayores» mientras el Ejecutivo autonómico «prohibía ir a los hospitales y dejaba morir a más de 8.000 personas encerradas en su habitación».



«Cuando no eran cadáveres era cuando usted tenía que haberles tratado con cariño y con respeto, sobre todo con respeto», le ha dicho la diputada Alejandra Jacinto.
En su turno de réplica, Ayuso ha vuelto a defender que fue ella la que se adelantó en la adopción de medidas para combatir la crisis sanitaria dando «la voz de alarma» al cerrar los colegios y que «si no nadie hubiera hecho absolutamente nada».
«Nosotros estamos vacunando a mayor ritmo y ahora mismo hay 100.000 vacunas que se han quedado caducadas. Digan a sus jefes por qué no hemos podido hacer esto: porque ustedes han apostado por unas marcas y no por otras, nosotros queríamos vacunar con ellas y no nos han dejado», ha añadido.
En ese momento se han escuchado recriminaciones dirigidas hacia Ayuso desde la bancada de la izquierda. En ese momento, cuando iba a abordar el asunto de las «cifras de fallecidos», la presidenta ha dicho lo de «hasta luego» y ha bajado el micrófono.
Cuando entras a un sitio y no te reciben con "¡presidenta, presidenta!" pic.twitter.com/FzarBrXPRP
— Pablo Machuca (@ochinabos) November 11, 2021
Los datos de Ayuso
Ayer se convertía en noticia que más allá de los muertos en residencias y el ingente gasto en el Zendal a Ayuso se le han caducado más de 100.000 vacunas en las neveras.
Javier Alonso de la Cadena SER informaba que «la Consejería de Sanidad admite por primera vez que ha tenido que descartar 117.977 vacunas desde el 27 de diciembre del año pasado -cuando comenzó la campaña de inmunización masiva contra el COVID-19-, hasta el 29 de octubre de 2021».
De estas, una gran mayoría, “por haber superado la fecha límite para su administración”, según reconoce la Dirección General de Salud Pública en una petición de información a través del Portal de Transparencia.
Este hecho ocurrió a mediados de septiembre y por aquellas fechas la Consejería de Sanidad eludió dar las cifras de Madrid. «De hecho, dio a entender que en la región no existía ese problema», explica Alonso: «Desde hace dos semanas estamos llevando a primera línea de administración aquellas dosis que estuviesen más cerca de la caducidad, para que se usen antes que las demás”, explicó entonces un portavoz.
Detienen a un pederasta huido gracias al aviso del youtuber Carles Tamayo
Hacía una semana que estaba en busca y captura, y ha acabado detenido gracias a la llamada de Carles Tamayo. El youtuber Carles Tamayo ha sido figura directa de la detención de un pederasta huido, tras avisar al 112 de su paradero. La historia de…
La propuesta medioambiental que apoyan intelectuales como Chomsky o Klein
Un grupo de 26 intelectuales de talla mundial firmó una carta en la que apoyan la propuesta de transición energética que contemplan Gustavo Petro y Francia Márquez en Colombia. Este jueves, un grupo de intelectuales integrado por Noam Chomsky, Naomi Klein, Boaventura de Sousa Santos, Tasneem Essop, Avi Lewis,…
Salobreña anula el empadronamiento de Macarena Olona, que podría terminar con su candidatura en las andaluzas
El Ayuntamiento de Salobreña ha dado de baja a Macarena Olona en su padrón municipal. A través de una nota de prensa el Consistorio de Salobreña ha expuesto que anula el empadronamiento de Macarena Olona, que podría terminar con su candidatura en las andaluzas. Ahora,…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.