Bannon se entrega al FBI tras ser acusado de desacato por negarse a declarar sobre el asalto al Capitolio.
Steve Bannon, antiguo asesor del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, VOX o Bolsonaro se ha entregado este lunes a la Policía Federal (FBI) tras ser acusado de desacato por negarse a declarar ante la comisión de la Cámara de Representantes que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero.
Tras comparecer ante el juez federal Robin Meriweather, Bannon ha sido puesto en libertad vigilada con la condición de entregar su pasaporte e informar semanalmente sobre su paradero a las autoridades judiciales.

Bannon también ha sido acusado de no presentar una serie de documentos en relación con la pesquisa de la comisión y está previsto que sea procesado este jueves.
?? | El ex asesor de Trump y jefe de campaña del 2016, Steve Bannon, se entregó por su propia voluntad a la justicia luego de que el gobierno de Biden pidiera su arresto por apoyar las protestas del 6 de enero en el Capitolio.https://t.co/9Mhr5NriQf
— La Derecha Diario (@laderechadiario) November 15, 2021
El abogado de Bannon, Robert Costello, ha argumentado que la decisión de su cliente responde a una petición de Trump, quien ha estado evocando al «privilegio ejecutivo» que le otorga haber sido presidente para mantener bajo secreto declaraciones e informes.
Bannon se enfrenta a entre 30 días y un año de prisión por los dos cargos y a una multa de entre 1.000 y 100.000 dólares.
La jueza estadounidense Robin Meriweather ha ordenado este lunes la liberación del ultraderechista Steve Bannon horas después de que se hubiera entregado al FBI. Su próxima comparecencia judicial será de manera virtual el jueves 18 de noviembre a las 11.00 hora local (16.00 GMT), ante el juez del Distrito de Columbia, Carl J. Nichols, que fue nombrado por Trump.
Trump ya indultó a Steve Bannon
Horas antes de abandonar el poder, Donald Trump, indultaba a su exasesor y diseñador de su estrategia política Steve Bannon, imputado por defraudar cientos miles de dólares en donaciones de una campaña para la construcción del muro antimigración entre Estados Unidos y México.
Junto a Bannon fueron detenidos Brian Kolfage, Andrew Badolato y Timothy Shea, que en total se habrían apropiado de parte de los 25 millones de dólares recaudados. Según el Ministerio fiscal, los cuatro «orquestaron un esquema para defraudar cientos de miles de dólares de donantes», en la campaña ‘We Build the Wall’ (Nosotros construimos el muro).
Según los investigadores, los acusados crearon facturas y cuentas falsas para blanquear donaciones y tapar sus crímenes, y utilizaron el dinero para gastos personales y fines que no tenían nada que ver con lo prometido en la campaña de recaudación.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos