La Comunidad de Madrid ha informado a los centros asistenciales que deben prescindir del 65% de los 1.090 médicos con contratos Covid.
Las listas de espera en Madrid se han disparado un 3.500%, pero la Comunidad, aún y así, se plantea prescindir del 65% de los 1.090 médicos con contratos Covid.
Esta medida de llevarse a cabo tendrá aplicación a partir del 1 de enero tal y como ha informado eldiario.es. «En su mayoría son médicos, enfermeros, auxiliares y técnicos de laboratorio que ya formaban parte de la plantilla del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid (SERMAS), pero que no contaban como personal estructural porque encadenaron durante años contratos temporales –y precarios– que les dejaba fuera de la estadística oficial. Hasta que llegó la pandemia», ha explicado el medio.

Esto supone el despido de unos 690 médicos de todas las especialidades, aunque algunos volverán a ser contratados de forma temporal, otros «se marcharán a otras regiones o países donde les ofrezcan una oportunidad laboral», matiza el rotativo.
La razón que la dirección de recursos humanos alegó hace unos días a los sindicatos presentes en la mesa sectorial es que «no hay capacidad presupuestaria» para afrontar estos contratos que en el último año y medio se han financiado con fondos que ha transferido el Gobierno central a la Comunidad de Madrid.
Cabe destacar que la Comunidad de Madrid espera aprobar unos presupuestos con una merma de 178 millones de euros en el ámbito sanitario respecto a 2019.
«Todo esto, mientras la presidenta presume de una rebaja fiscal que beneficia principalmente a las rentas más altas y con la que Madrid dejará de recaudar 334 millones de euros al año», informa eldiario.es.
7 meses de espera
Recientemente la periodista Marta Jaenes ha recibido una cita de ginecología en la Sanidad Pública madrileña que ha levantado una gran polvareda en redes por la fecha que le han dado. Algo que quizá no fuese tan llamativo si no se hubiesen producido ciertas declaraciones de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.
Ayuso participó en la sesión de control a su Gobierno, en donde aprovechó para cargar contra los Presupuestos del Gobierno y para sacar pecho de la gestión de su Ejecutivo regional respecto a la Sanidad.
“Llevan 25 años con el mismo mantra en Madrid para ver si rascan algunos votos sobre la Sanidad Pública. Como si este Gobierno no se hiciera cargo del mejor sistema sanitario, uno de los mejores del mundo, que tiene los mejores hospitales y las terapias más avanzadas”, aseguraba.
“Tenemos la Sanidad Pública que toda España desearía cuidar”, agregaba Ayuso, que prometía “reformas integrales de hospitales” y “de nuevos centros de salud”.
“Lo que estamos haciendo es seguir trabajando por todos los madrileños y por eso todo el mundo quiere vivir aquí a vivir, a trabajar, a emprender, y huyen de las comunidades autónomas y los países donde gobiernan ustedes”, ha agregado.
A pesar de lo que diga Ayuso, los servicios sanitarios confirmaron a Marta Jaenes que la primera cita disponible para poder atenderla en la especialidad de ginecología es dentro de siete meses, en mayo de 2022.
“La primera que hay disponible, me dicen, es el 27 de mayo de 2022. 7 meses de espera para una cita médica en la sanidad pública madrileña. ¡7 meses!”, señalaba en su perfil de Twitter, un lamento que se hizo viral en la red social.
Related posts
SÍGUENOS
Israel dispara contra cascos azules y levanta un muro ilegal en Líbano: la impunidad garantizada
Un sistema internacional secuestrado permite que un Estado armado hasta los dientes convierta las resoluciones de la ONU en papel mojado. ATAQUES A QUIENES DEBERÍAN PROTEGER LA PAZ Las y los cascos azules desplegados en el sur de Líbano llevan tres meses encajando ataques directos…
Estados Unidos prepara una partición indefinida de Gaza mientras millones de palestinas y palestinos quedan atrapados en un limbo de ruinas
Washington normaliza el apartheid territorial: una franja partida, una población cercada y una comunidad internacional mirando hacia otro lado
Jartum quiere levantarse, pero la guerra insiste en hundirla
La reconstrucción avanza entre ruinas, miedo y un Estado incapaz de proteger a su propia gente
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir