Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, intervino este viernes ante los periodistas poco antes de que comenzase el Congreso del PP de Madrid, que ha elegido a la dirigente madrileña como su nueva presidenta.
Una de las preguntas a las que tuvo que contestar Ayuso era sobre la visita del rey emérito, Juan Carlos I, a España tras su marcha del país en agosto de 2020 tras sus escándalos.
Sin comentar nada del emérito, Ayuso se limitó a “respaldar la figura y la labor de Felipe VI” y aseguró que España es “un país que votó democráticamente una monarquía parlamentaria”.



«Necesitamos respaldar la labor y la figura de Felipe VI, como un país que votó democráticamente una monarquía parlamentaria, que es símbolo de unidad y de igualdad entre todos los españoles», expresó.
Ayuso: "Necesitamos respaldar la labor y la figura de Felipe VI, como un país que votó democráticamente una monarquía parlamentaria, que es símbolo de unidad y de igualdad entre todos los españoles" pic.twitter.com/OjjO52bEnm
— El HuffPost (@ElHuffPost) May 20, 2022
Muchos de los que han contestado, como ha recogido el Huffington Post, han recordado el vídeo de LaSexta Columna en la que se podía ver al expresidente del Gobierno Adolfo Suárez confesar a una periodista que se incluyó a la monarquía en la Ley para la Reforma Política porque los sondeos apuntaban a que en un referéndum, la opción monárquica habría perdido.
Otra mentirapic.twitter.com/G9jq9AtoFz
— S.FORD 🏳️🕊️ (@SusanaFord) May 20, 2022
«El problema no es Juan Carlos, el problema es la monarquía»: Pablo Iglesias contundente contra los borbones
En varias ocasiones, en su podcast de La Base, Pablo Iglesias ha arremetido contra la monarquía: «Si es que el problema no es Juan Carlos, el problema es la monarquía», decía de forma rotunda.
«Vuelve Juan Carlos a España y, hay que decir las cosas claras, es una humillación a la dignidad de nuestra democracia, hablamos nada menos que del sucesor a la Jefatura del Estado nombrado por Franco», seguía.
«Hay quien afirma que la figura de Juan Carlos Primero fue la condición necesaria para que España transitara de un Estado autoritario hasta una monarquía constitucional, con un sistema político liberal. La institución monárquica, pudo servir en su momento para contener los deseos golpistas de buena parte del Ejército y para que la derecha, unida por cordón umbilical al franquismo, aceptará la democracia. Claro. El problema es que lo que hoy es una certeza indudable es que Juan Carlos usó su posición de jefe del Estado para enriquecerse», contextualiza.
«Juan Carlos ha gozado y goza, precisamente, por haber disfrutado de inviolabilidad por la prescripción de los delitos y, básicamente, porque buena parte de los poderes visibles del Estado, el Ejecutivo y el judicial se han dedicado básicamente a protegerle y a favorecerle», matizaba.
«Pero, insisto, el problema no es Juan Carlos, el problema es la monarquía», repetía de nuevo.
La derecha política y la monarquía
«Vuelve el rey Juan Carlos y las derechas política y mediática cierran filas en torno a su figura, haciendo gala una vez más de una desvergüenza sin límites, vivan las cadenas, viva la corrupción, viva el rey, viva el vino».
«El actual jefe del Estado puede hacer exactamente lo mismo que hizo su padre y gozar de absoluta impunidad. Pero hoy la monarquía ya no puede plantear el chantaje del pasado o corona o dictadura. De hecho, hoy la monarquía es solo el significante con el que la derecha identifica a España y la derecha española, antes que democrática es monárquica. No olviden esto nunca».
«Precisamente por eso, hoy la República no representa ninguna nostalgia de batallas perdidas por la izquierda, por mucho que haya que homenajear a las tradiciones democráticas españolas, que son esencialmente republicanas. Hoy la República es una oportunidad de futuro democrático y, probablemente, la única forma de afrontar el problema territorial, una España republicana y Confederal», terminaba Iglesias.
Vuelve Juan Carlos I a España y hay que decir las cosas claras: es una humillación a la dignidad de nuestra democracia. Pero el problema no es Juan Carlos; el problema es la monarquía. #LaBaseMonarquíaORepública pic.twitter.com/jD7xuTCSN3
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) May 18, 2022
Relacionado
ÚLTIMAS ENTRADAS
El acto fracasado de Toni Cantó por “la Semana del Español”
Este miércoles la Comunidad de Madrid ha presentado un acto por la “Semana del Español 2022”, que tiene como objetivo atraer estudiantes extranjeros interesados en el estudio del idioma. La iniciativa se desarrollará del 17 al 22 de octubre y habrá más 250 participantes, dos…
El viral alegato de Quique Peinado contra «la absoluta falta de empatía con los pobres» del PSOE
El presentador Quique Peinado se ha viralizado con un brillante alegato. «Me resulta muy doloroso, muy doloroso, muy doloroso por parte de este Gobierno, en concreto de la parte socialista de este Gobiern,o que es la que lo ha verbalizado, la absoluta falta de empatía…
Oskar Matute acaba con Espinosa de los Monteros con solo 5 palabras
El portavoz de Vox ha asegurado además que la formación vasca no debería estar representada en el Congreso ni formar parte de la dirección del Estado. El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, ha cargado en una…
La sección semanal de Basilio Aragón: la masturbasió – HECD 99
Basilio Aragón se ha pasado por HECD, como cada martes, para hablarnos en su sección de la actualidad nacional. Es esta ocasión nos cuenta una anécdota personal relacionada con la educación sexual tan en boga estos días por las palabras de la candidata de Vox a la presidencia de la Junta de Andalucía, Macarena Olona.
HECD 99 – Entrevista completa a Tamayo: La Sexta roba
En el programa número 99 de ‘Hasta el coño de’, Marina Lobo ha recibido al periodista y Youtuber Carles Tamayo, a quién Equipo de Investigación de La Sexta ha robado su trabajo.