El colaborador de Hoy por Hoy Javier Aroca ha aclarado si considera a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, una política de extrema derecha.
Durante una tertulia en la Cadena Ser Javier Aroca ha dejado claro su punto de vista sobre Ayuso y su extremismo político. Esto ha sucedido mientras valoraban las polémicas declaraciones del vicepresdiente de Castilla y León, Juan García-Gallardo, sobre las personas discapacitadas.

Entonces, Aroca ha hecho una reflexión sobre Ayuso: “Somos capaces de sostener, yo al menos no, que la señora Díaz Ayuso no es una señora de extrema derecha”.
“En sus manifestaciones, en sus discursos, en sus apoyos y políticas. No es problema de fuera que le llega al PP. Es un problema que lo tuvo dentro, porque Vox es una escisión del PP, y lo sigue teniendo dentro porque tiene elementos marcadamente de extrema derecha dentro de su propia organización”, ha sentenciado.
“¿Ayuso no es de extrema derecha? Vox no deja de ser una escisión del PP”
— Hoy por Hoy (@HoyPorHoy) May 27, 2022
? @JavierArocaa en #ElAbierto pic.twitter.com/YuvuBEz3cx
Disculpas del PP en Castilla y León
Este jueves, el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco termino por pedir disculpas tras las palabras de García-Gallardo a la procuradora socialista Noelia Frutos. N
“Si alguna persona o entidad del tipo que sea se ha podido sentir molesta o ofendida por cualquier cosa que haya hecho el Gobierno de Castilla y León le pido respetos, disculpas y perdón. Nuestro objetivo es colaborar con todas las organizaciones”, remató.
Cabe recordar que García Castellón ha comenzado su andadura en las Cortes criticando la ley del aborto «por triturar niños con discapacidad» y replicando a una procuradora socialista, Noelia Frutos que utiliza silla de ruedas: «Le voy a responder como si fuera una persona como todas las demás».
García-Gallardo también espetaba: «No voy a tratar con ninguna condescendencia sus faltas de respeto y le voy a responder como si fuera una persona como todas las demás».
La pregunta de la procuradora tiene su origen en unas afirmaciones de García-Gallardo hace unas semanas, cuando argumentó que las mujeres no necesitan que se las trate «como discapacitadas» aplicando cuotas en el ámbito laboral, por lo que ahora la representante socialista le ha preguntado por «cómo cree que hay que tratar a las mujeres con discapacidad».
«Igual de bien que a los hombres con discapacidad», se ha limitado a responder García-Gallardo en su primera contestación, ante lo que la procuradora del PSOE le ha replicado que es «muy previsible» y ha rechazado tanto la «caridad» como el «paternalismo». Basta que aplique el «respeto» y, como vicepresidente, no hable como si estuviera «en una barra de bar», le recriminaba.
La procuradora socialista le ha recordado que las mujeres con discapacidad sufren una «doble discriminación».
Para responder ha vinculado el ámbito de la discapacidad con el del aborto, para asegurar que «en muchos países de Europa ya casi no nacen niños con síndrome de Down», como consecuencia de leyes que «invitan a los padres» a «triturar a los niños en el vientre de las madres».
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos