La última encuesta de GAD3 ha destapado la evidencia: la derecha gana terreno, con el PP a la cabeza
Hablar de política española sin mencionar el reciente triunfo del Partido Popular (PP) en las urnas sería pasar por alto una evidente realidad que se plasma en cada rincón del país. La última encuesta de GAD3 ha destapado la evidencia: la derecha gana terreno, con el PP a la cabeza, obteniendo mayorías absolutas en zonas clave. En medio de esta ola conservadora, el liberalismo rampante desafía la estabilidad social. Los intereses de la élite se imponen al bienestar colectivo y la corrupción parece haberse convertido en un hueso duro de roer en la estructura del PP.
LA REDEFINICIÓN DEL PANORAMA POLÍTICO
Según los resultados, Madrid se tiñe de azul PP, tanto en la Comunidad como en el Ayuntamiento. Un sorprendente avance que también se refleja en las elecciones a la Generalitat Valenciana, con posibles 37-38 escaños que podrían permitir al PP recuperar el gobierno. Las piezas del juego político parecen moverse a favor de una coalición con Vox, que se proyecta con 13 o 14 diputados. Esta tendencia conservadora parece extenderse incluso a Aragón, donde el partido de Núñez Feijóo podría arrebatar el gobierno con el respaldo de la extrema derecha.
En la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso supera sus propios récords, consiguiendo entre 70-72 escaños. Los resultados subrayan el marcado desplazamiento hacia la derecha, incluso cuando el PSOE muestra un leve crecimiento. ¿Es este el resultado de una conciencia de voto bien informada o es el producto de una sociedad polarizada y marcada por la corrupción y la controversia?
LOS CINCO CABALLOS DE BATALLA DEL CONSERVATISMO
El PP está dando grandes pasos en Valencia y Aragón, incluso en Barcelona, donde Ada Colau se mantiene por un hilo. Aunque los partidos de izquierdas muestran un crecimiento modesto, no es suficiente para competir con la creciente popularidad de la derecha. El liberalismo parece ganar la batalla, y con ella, los intereses individuales triunfan sobre el colectivo. El costo social de estas elecciones se siente en las calles, con los derechos sociales abandonados en la acera y el bienestar de la comunidad en el punto de mira.
¿Cómo hemos llegado a este punto? ¿Cómo puede un partido con tantas polémicas y acusaciones de corrupción continuar ganando votos? Parece que vivimos en una era en la que la integridad moral y ética se ha perdido en algún lugar en el camino hacia las urnas. ¿Es este el resultado de una sociedad desinformada o es simplemente un reflejo de la falta de confianza en las alternativas?
Related posts
SÍGUENOS
Trump necesita una guerra para enterrar los papeles de Epstein
Cuando el escándalo amenaza a la Casa Blanca, la maquinaria bélica arranca como cortina de humo.
Los nuevos papeles de Epstein dinamitan al Partido Republicano y dejan a Trump frente al espejo de su propia impunidad
Una red de poder, 20.000 documentos y un presidente que teme que el pasado vuelva con nombres y fechas.
Estados Unidos y el caso ‘Dawson crece’: cuando hasta las y los ricos tienen que arruinarse para seguir vivos
Un país donde el cáncer vacía bolsillos antes que diagnósticos, y donde hasta las estrellas acaban mendigando recuerdos para pagar lo que debería ser un derecho.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir