El Mundo ha generado una oleada de críticas por su titular en el que llama «buenorra» a Ayuso.
Durante esta semana en Madrid se ha dado la presencia del emir de Qatar, que se encuentra en España cerrando acuerdos por el gas del país árabe.
Al respecto El Mundo ha publicado una noticia titulada «Ayuso ‘buenorra’ y otras invitadas a Zarzuela vestidas de ‘yo soy tu menstruación'».

«La cena de anoche en Zarzuela en honor del emir de Qatar y una de sus tres esposas resultó ser un alegato en contra de la ley del aborto y la salud menstrual de Irene Montero. Algunas invitadas tan relevantes como Isabel Díaz Ayuso y Meritxell Batet (también la diseñadora Isabel Núñez) se vistieron de rojo y fucsia vistosos como aquella mujer del anuncio que decía ‘Hola, soy tu menstruación y no me pierdo ningún acto importante de tu vida'», relataba la noticia.
Este artículo ha generado múltiples reacciones:
«Intentar ganar clics a toda costa nos lleva, a veces, a escribir titulares deleznables como «Ayuso ‘buenorra‘ y otras invitadas a Zarzuela vestidas de «yo soy tu menstruación». Y luego nos presentamos delante de estudiantes de #Periodismo a pedirles ética, decoro y mesura. En fin», replicaba el periodista Juan Pablo Bellido.
Intentar ganar clics a toda costa nos lleva, a veces, a escribir titulares deleznables como "Ayuso 'buenorra' y otras invitadas a Zarzuela vestidas de "yo soy tu menstruación". Y luego nos presentamos delante de estudiantes de #Periodismo a pedirles ética, decoro y mesura. En fin pic.twitter.com/yWYdg6DTtm
— Juan Pablo Bellido (@JPBellido) May 19, 2022
No ha sido el único:
He tenido que ir a buscar si era fake, no lo es. Ayuso buenorra? Sinceramente no se en que momento han decidido dar tanta pena y vergüenza @elmundoes sois bastante denunciables, cada vez más. Qué puto asco!!!!! https://t.co/oReLCR7eSs
— Carmen María Sánchez (@Carmmar_) May 19, 2022
El Mundo llamando a Ayuso "buenorra" porque tenemos un periodismo independiente, de investigación, feminista y locuaz.
— mukyla (@mukyla) May 19, 2022
Ayuso “buenorra” el “periodismo” de @elmundoes . Lamentable. https://t.co/CP3zyXJg2P
— luis PB (@luisito_plaza) May 19, 2022
En Qatar las mujeres apenas tienen derechos y necesitan la tutela de un hombre
El sistema discriminatorio de tutela masculina que se aplica en Qatar niega a las mujeres el derecho a tomar decisiones clave sobre sus vidas. Así lo recoge el informe de 94 páginas “‘Everything I Have to Do is Tied to a Man’: Women and Qatar’s Male Guardianship Rules” (“Todo lo que tengo que hacer está ligado a un hombre: Las mujeres y las normas de tutela masculina en Qatar), de Human Rights Watch.
El texto denuncia que las mujeres en Qatar deben conseguir el permiso de sus tutores masculinos para casarse, estudiar en el extranjero con becas del Gobierno, acceder a muchos empleos gubernamentales, viajar al extranjero hasta cierta edad y recibir algunas formas de atención de la salud reproductiva.
El sistema discriminatorio que recoge el informe también niega a las mujeres la posibilidad de desempeñarse como tutoras principales de sus hijos e hijas, aunque estén divorciadas y tengan la custodia legal. Las restricciones violan lo establecido en la constitución de Qatar y el derecho internacional.

Sin una vida plena
Las conclusiones de Human Rights Watch se basan en un examen de 27 leyes, así como de regulaciones, políticas, formularios, comunicaciones por escrito con el Gobierno y 73 entrevistas, entre ellas, 50 entrevistas a fondo con mujeres afectadas por este sistema.
Según las leyes qataríes, las mujeres deben obtener el permiso de sus esposos para casarse, independientemente de la edad o de su estado civil anterior. Una vez casada, se puede considerar que la mujer es “desobediente” si no obtiene el permiso de su esposo antes de trabajar o viajar, o si abandona el hogar o se niega a mantener relaciones sexuales con él sin una razón “legítima”. Los hombres pueden estar casados hasta con cuatro mujeres al mismo tiempo sin necesidad del permiso de un tutor o ni siquiera el de su esposa o sus esposas actuales.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Extrema derecha y corrupción: la caída de Le Pen como advertencia a Vox
Cuando la corrupción desenmascara el falso discurso moralista de la ultraderecha europea. Europa, continente asediado históricamente por guerras y conflictos, vuelve a enfrentar una amenaza que no necesita armas, pero sí dinero negro y cinismo político. El reciente caso que sacude a Marine Le Pen,…
Tres renuncias que gritan fascismo: la huida del pensamiento crítico de Yale a Canadá
El éxodo de Timothy Snyder, Marci Shore y Jason Stanley denuncia el silencio cobarde de las universidades estadounidenses ante el autoritarismo de Trump
Israel asesina a sanitarios en Gaza y ya son 14 los cuerpos recuperados tras un ataque
El ataque israelí contra equipos médicos en Rafah revela la indiferencia internacional ante un crimen flagrante
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.