La reapertura de las emergencias supuso un absoluto desastre. El 80% de los centros que abrieron lo hicieron sin médico.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha salido este miércoles a la palestra después del desastre que ha supuesto la reapertura de las emergencias, con las nuevas medidas implementadas desde la consejería de Sanidad de su propio Gobierno.
Durante el puente, la mayúscula debacle sanitario se constató en el hecho de que el 80% de los centros sanitarios abrieron sin médico.

De este modo, Isabel Díaz Ayuso, impotente, ha cargado contra los mismos sanitarios al afirmar que «es evidente que la mayoría de los profesionales sanitarios quieren trabajar con normalidad», pero denuncia que «hay una parte política que intenta boicotearlo y politizarlo todo». Concluye, entonces, «tienen los servicios públicos del ciudadano secuestrados por fines partidistas».
«Niegan que somos el Gobierno que más dinero está destinando a la sanidad pública madrileña. Intentan politizarlo todo y hacer campaña de todo», ha insistido tratando de reafirmar su dañada reputación.
Así, Ayuso, ha puesto en el foco a la oposición, quienes consideran que se encuentran al frente de este «boicot» contra ella y su Gobierno
«Tienen servicios públicos fundamentales de los ciudadanos secuestrados por fines partidistas. Entiendo que tengo los oponentes que tengo, que intentan adueñarse de la educación y de la sanidad. Sin embargo, recuerdo que no es a mí a quien perjudican; es al ciudadano», ha afirmado Ayuso.
Related posts
SÍGUENOS
Thomas Sankara: el fantasma de la revolución que sigue desafiando al colonialismo francés 38 años después
Su nombre sigue siendo sinónimo de dignidad, soberanía y justicia social en África Occidental.
Pérez-Reverte, el plagio y la falsa épica de la espada
Cuando la soberbia literaria se disfraza de honor académico
Moreno Bonilla, el cáncer que no se ve
Amama planta cara al Gobierno andaluz y denuncia que las vidas de las mujeres no se curan con propaganda
Vídeo | ¿Alto el fuego?
Israel llama “tregua” a seguir matando de hambre
Vídeo | Marina Lobo en HECD: cuando la manosfera deja de escribir y empieza a matar
El feminicidio múltiple de Pablo Laurta en Argentina revela el salto mortal del odio digital a la violencia real.