“Es hora de que abramos los ojos”, ha sentenciado la polémica presidenta de la Comunidad de Madrid en referencia al intento de Pacto de Feijóo con Sánchez
Tras una breve pausa estival, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha decidido salir de su silente retiro para encender las alarmas. Como quien afila cuchillos, Ayuso muestra una agudeza política innegable, pero también evidencia las fracturas que recorren a su propio partido.
EN EL CORAZÓN DEL DEBATE: LA POLÍTICA BISOÑA
La escena política madrileña, siempre efervescente, se encuentra ahora en ebullición. El núcleo de la disputa: una estrategia que muchos consideran “bisoña”, adoptada por Alberto Núñez Feijóo. Mientras tanto, Ayuso no se ha mordido la lengua. Tras su descanso, ha levantado su voz para cuestionar las recientes decisiones de Génova, y más directamente, la postura del líder de su propio partido. “Es hora de que abramos los ojos”, ha sentenciado, en un acto en Collado Villalba, haciendo alusión a las sorprendentes ofertas de Feijóo a Pedro Sánchez.
Con un tono punzante, Ayuso advierte sobre los cambios ideológicos en el PSOE: “Ya no es la igualdad”. Añade, además, que no percibir esta metamorfosis es como un ciego guiando a otro ciego. Pero no se detiene ahí. La mandataria madrileña lanzó una ácida crítica sobre la “vieja guardia” del PSOE, alegando que han sido marginados y que “han fabricado un monstruo que ya no responde a su dueño”, en referencia directa a Pedro Sánchez.
EL “PROBLEMA” CON JUNTS
La controversia no se detiene en las fronteras del PSOE. La decisión de dialogar con Junts ha causado un tumulto interno en el PP, especialmente en Cataluña. Alejandro Fernández, presidente del partido en dicha comunidad, ha expresado su desconcierto en las redes sociales, preguntándose sobre el propósito de dialogar con un partido que afirma que “España es una dictadura dirigida por un rey fascista”.
Por su parte, Ayuso ha mantenido cierta contención. A pesar de sus críticas, ha evitado traspasar ciertos límites, consciente de las posibles consecuencias políticas. Más bien, parece esperar el momento oportuno para hacer su movimiento.
En el centro de todo este alboroto, Feijóo parece ser el faro en medio de la tormenta, a quien Ayuso defiende. Alega que el líder del PP está buscando soluciones en un “momento crítico” que atraviesa España.
EL SILENCIO DE VOX Y LOS CÁLCULOS POLÍTICOS
Por su parte, la extrema derecha, Vox, ha optado por el silencio. A pesar de que la oferta de Feijóo al PSOE parece chocar frontalmente con su ideario, Santiago Abascal y su equipo han decidido, por el momento, no mostrar sus cartas.
Finalmente,la situación en la Región de Murcia podría ser la mecha que encienda una mayor conflagración entre Vox y el PP, con negociaciones de último minuto y posibles coaliciones en el horizonte.
Con cuchillos afilados y juegos de poder en marcha, la política en el PP se presenta más intensa que nunca. Y Ayuso, en medio de este torbellino, no duda en mostrar sus cartas, afilando su estrategia y manteniendo a todos en vilo. Lo que está claro es que, en este juego político, nada es lo que parece.
Relacionado
ÚLTIMAS ENTRADAS
La rebelión de los obreros del motor: “No pueden comprar los coches que ellos mismos fabrican”
“los salarios de la gente no han mejorado, los salarios de los presidentes de los consejos de administración de los grandes fabricantes sí”
Opinión | Lo del consentimiento con Almeida lo tuvo claro todo el mundo…
Un llamado a la reflexión y a la acción, para que situaciones como las de Viondi y Almeida, y Hermoso y Rubiales, no se repitan y se aborden con la seriedad y el respeto que merecen. Ambos, y que sean tratados del mismo modo.
¿Quién Daniel Viondi, el concejal que palmeó la cara a Almeida?
Esta falta de respeto ha llevado a Viondi a renunciar a su acta, dejando un vacío y una mancha en el historial del PSOE
Vídeo | Patxi López: “No voy a contestar a un racista”
En lugar de avivar las llamas del odio y sesgo, periodistas y medios deben trabajar para desmantelar estereotipos dañinos y promover el entendimiento mutuo. Es nuestra responsabilidad.
Vídeo | Carlos Bardem y el imperialismo especista
“Todo lo que hay en el planeta está puesto a nuestro servicio, que somos la única especie con raciocinio y con alma y por tanto todo nos pertenece, todo lo podemos depredar, todo lo podemos agotar.”, denuncia Bardem.