Opinión | Los pensionistas no son peones en un tablero
La estrategia de PP y Junts deja a las personas vulnerables como peones sacrificables en el tablero del poder.
Opinión | Los oligarcas del siglo XXI
De Silicon Valley a los gobiernos: el poder desmedido de las grandes tecnológicas
Opinión | Cerrar los ojos ante el fascismo no va a hacer que desaparezca
No se trata solo de Trump, de Musk o de sus seguidores. Se trata de nosotras y nosotros, de si seremos capaces de identificar a tiempo los monstruos que emergen en este claroscuro.
Opinión | Trump y Zuckerberg: el juego de intereses detrás del veto a TikTok en Estados Unidos
Cuando los intereses de las grandes tecnológicas se entrelazan con la política, la democracia y la competencia pierden.
Alto el fuego, ¿y ahora qué?
¿Cómo puede un actor que financia y arma al Ejército israelí presentarse como árbitro neutral?
Opinión | Sánchez y la oportunidad perdida
El discurso oficial parece olvidar que el acceso a la vivienda es un derecho, no una mercancía sujeta a las leyes del mercado.
Opinión | Del «Hitler comunista» al «nazismo socialista»: blanquear el fascismo a través del revisionismo ultra
Confundir a propósito los términos para reescribir la historia: la estrategia de la extrema derecha para distorsionar el relato de las luchas obreras.
Opinión | La careta de Zuckerberg
Cuando las grandes tecnológicas dejan de pedir permiso y empiezan a dar órdenes.
Opinión | Parar al fascismo
No se puede combatir al fascismo con tibiezas ni con pactos que sacrifican derechos en nombre del pragmatismo político.
Daniel Esteve y Desokupa: amenazas ultraderechistas contra Irene Montero
El líder de una organización de desahucios extrajudiciales llama al boicot mientras la izquierda responde con firmeza
SÍGUENOS
Cuando la música se arrodilla ante la ultraderecha
Los escenarios se han convertido en púlpitos de odio y propaganda conservadora
El miedo en el cuerpo y la transparencia en el cajón
El Partido Popular bloquea cualquier comisión de investigación sobre los incendios que arrasaron 400.000 hectáreas y busca desplazar la responsabilidad hacia el Gobierno central.
La Vuelta ciclista blinda a Israel: boicot convertido en “acto de violencia”
Cuando ondear una bandera se convierte en delito mientras se normaliza un genocidio.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.