Dos años después, el PSOE entra en razón
La justicia tardía no es justicia. Es hora de actuar con decisión y convicción.
De ‘Aftersun’ a ‘20.000 especies de abejas’: la sensibilidad como lenguaje cinematográfico
A través de sus películas, Wells y Urresola Solaguren no solo han contribuido significativamente al cine contemporáneo sino que también han marcado el camino hacia un futuro donde el cine se escribe, y se siente, en femenino.
Y la Fiscalía guardó silencio
Seguiremos esperando que la justicia finalmente haga su aparición en este país, con la esperanza, aunque sea débil, de que la verdad y la responsabilidad no sean solo palabras vacías en el diccionario de los poderosos.
Cien mujeres de la historia | 11/100 – Maria Montessori: la innovadora de la educación
aría Montessori, médica, educadora y visionaria, transformó radicalmente la forma en que entendemos el proceso de aprendizaje, dejando una huella imborrable en la historia de la pedagogía.
La Iglesia pide más dinero público para las concertadas: quieren hacerse fuerte en la educación
La Iglesia no solo busca consolidar su presencia en la educación, sino que también exige más financiación pública para los colegios concertados, argumentando una supuesta «limitación» en los fondos otorgados por las Administraciones
4 razones por las que Assange debería ganar el premio Nobel de la Paz
Su nominación al Premio Nobel de la Paz es un recordatorio de que, en el corazón de estos debates, se encuentran cuestiones fundamentales sobre la justicia, la ética y el tipo de mundo en el que queremos vivir.
Opinión | La izquierda en Galiza no puede depender solo del crecimiento del BNG
Frente a este avance significativo del BNG, el papel del PSdeG se torna especialmente decepcionante.
¿Por qué se condena a Sarkozy pero no a Rajoy?
La alineación selectiva de la justicia, que permite que aquellos con influencia política eviten la rendición de cuentas, socava la confianza del público en el sistema legal y socava los cimientos mismos de la democracia.
El ejemplo de Dinamarca: cómo lograr que la extrema derecha pierda relevancia en Europa
El ejemplo de Dinamarca ilustra cómo la desaparición o el declive de partidos de extrema derecha es posible aplicando el sentido común
Opinión | Un campo en llamas: es hora de despertar ante el capitalismo salvaje
«La historia nos juzgará por nuestra capacidad para defender lo que es justo y necesario, por nuestra tenacidad en la lucha contra un capitalismo que parece insaciable».
ÚLTIMAS ENTRADAS
El efecto Trump se hace notar: el peor trimestre en Wall Street desde Reagan
La economía estadounidense paga las consecuencias de los aranceles del nuevo mandato: el S&P 500 cae un 5% mientras el resto de bolsas suben más de un 6%
La homofobia en el fútbol sigue viva: la historia de Josh Cavallo lo demuestra
Salir del armario siendo futbolista profesional sigue siendo un acto de resistencia.
La cloaca digital de Desokupa: Rubén Sánchez (FACUA) demanda a Daniel Esteve por difamación
La extrema derecha en redes ya no difama impunemente: llegan las denuncias, las demandas… y el principio del fin.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.