Una de las claves de la eficacia de Asturias en la distribución es que las vacunas se sacan del congelador central “con nombre y apellidos”
Cruz Roja aportará 25 trabajadores a la Comunidad de Madrid en la campaña de vacunación de la Covid-19. Isabel Díaz Ayuso ha decidido conceder ‘a dedo’ un contrato a esta entidad privada para que doce equipos sanitarios. 804.098 euros por un servicio que durará 6 meses.
Tras el primer balance de vacunación nacional, la presidenta ha tratado de descargar la responsabilidad de su administración, reclamando que “quien tiene que dirigir esto es el Gobierno de España”. Sin embargo, dos días antes de la firma del contrato con Cruz Roja el tono y las expectativas de Ayuso eran diferentes, llegando a reseñar que “la Comunidad de Madrid inicia un operativo sanitario sin precedentes que estará sujeto a la distribución suficiente de dosis”.
De esta forma, la Comunidad vuelve a recurrir al sector privado en esta pandemia, a pesar de las reiteradas peticiones de los colectivos profesionales para que refuerce la Atención Primaria, sobrecargada desde la irrupción del virus. La Comunidad de Madrid es una de las comunidades que menos vacunas ha suministrado (6%), solo detrás Cantabria (5%).
Asturias, en cabeza
En contraposición a Madrid se encuentra Asturias. El Gobierno del Principado ha anunciado que en la noche del lunes ya se habían administrado todas las dosis de vacuna de Pfizer contra el coronavirus que recibieron en la primera remesa: 12.020 unidades. Todas han sido administradas a residentes de centros de ancianos y al personal sociosanitario.
La fórmula, seguir el proceso durante los fines de semana y los festivos. Rafael Cofiño, director general de Salud Pública asturiano, destaca que se haya mantenido “ininterrumpidamente” la vacunación y reitera el buen hacer entre los distintos departamentos para conseguir atender a los ancianos. La estrategia comenzó a trazarse a mediados de noviembre, con una planificación basada en un listado de todos los residentes de la región y los profesionales encargados de su cuidado.
Una de las claves de la eficacia en la distribución es que las vacunas se sacan del congelador central “con nombre y apellidos”, esto es, sabiendo a qué área sanitaria van destinadas y en qué lugar y día exactamente se aplicarán. Para ello hay 50 equipos distribuidos por el territorio, susceptibles de ampliarse. Un ejemplo de buena gestión.

Ayuso dice ahora que vacunará “de lunes a domingo” y “de noche”
Los responsables sanitarios de Ayuso han culpado a las fiestas y a las vacaciones del equipo médico para explicar el retraso en la imposición del medicamento de Pfizer entre los ancianos y sanitarios de la región. Una terrible gestión en comparación con Asturias.
La presidenta de la Comunidad ha anunciado en Twitter tras las críticas recibidas que Madrid va a vacunar “los lunes, los martes, los miércoles, los jueves, los viernes, los sábados, los domingos y los festivos. Mañana y tarde. Con todos los medios disponibles, públicos y privados. Incluso de noche”.
Madrid va a vacunar los lunes, los martes, los miércoles, los jueves, los viernes, los sábados, los domingos y los festivos. Mañana y tarde.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) January 5, 2021
Con todos los medios disponibles, públicos y privados.
Incluso de noche.
ÚLTIMAS ENTRADAS
El precio del odio: una niña de 11 años se suicida tras amenazas de deportación en Texas
Los discursos de odio no se quedan en los parlamentos ni en los platós de televisión: se filtran en cada rincón del país y siembran el terror en las comunidades migrantes.
España cómplice: más de 60.000 piezas de armamento desde Zaragoza a Israel
El Gobierno dice una cosa y hace la contraria mientras el Ejército israelí perpetra una masacre en Gaza
Varoufakis acusa a Milei de un “delito político” tras el fraude de $Libra
“Es crucial que democraticemos nuestro dinero público”, señala el economista griego.
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política