Una de las claves de la eficacia de Asturias en la distribución es que las vacunas se sacan del congelador central “con nombre y apellidos”
Cruz Roja aportará 25 trabajadores a la Comunidad de Madrid en la campaña de vacunación de la Covid-19. Isabel Díaz Ayuso ha decidido conceder ‘a dedo’ un contrato a esta entidad privada para que doce equipos sanitarios. 804.098 euros por un servicio que durará 6 meses.
Tras el primer balance de vacunación nacional, la presidenta ha tratado de descargar la responsabilidad de su administración, reclamando que «quien tiene que dirigir esto es el Gobierno de España». Sin embargo, dos días antes de la firma del contrato con Cruz Roja el tono y las expectativas de Ayuso eran diferentes, llegando a reseñar que “la Comunidad de Madrid inicia un operativo sanitario sin precedentes que estará sujeto a la distribución suficiente de dosis».
De esta forma, la Comunidad vuelve a recurrir al sector privado en esta pandemia, a pesar de las reiteradas peticiones de los colectivos profesionales para que refuerce la Atención Primaria, sobrecargada desde la irrupción del virus. La Comunidad de Madrid es una de las comunidades que menos vacunas ha suministrado (6%), solo detrás Cantabria (5%).
Asturias, en cabeza
En contraposición a Madrid se encuentra Asturias. El Gobierno del Principado ha anunciado que en la noche del lunes ya se habían administrado todas las dosis de vacuna de Pfizer contra el coronavirus que recibieron en la primera remesa: 12.020 unidades. Todas han sido administradas a residentes de centros de ancianos y al personal sociosanitario.
La fórmula, seguir el proceso durante los fines de semana y los festivos. Rafael Cofiño, director general de Salud Pública asturiano, destaca que se haya mantenido “ininterrumpidamente” la vacunación y reitera el buen hacer entre los distintos departamentos para conseguir atender a los ancianos. La estrategia comenzó a trazarse a mediados de noviembre, con una planificación basada en un listado de todos los residentes de la región y los profesionales encargados de su cuidado.
Una de las claves de la eficacia en la distribución es que las vacunas se sacan del congelador central “con nombre y apellidos”, esto es, sabiendo a qué área sanitaria van destinadas y en qué lugar y día exactamente se aplicarán. Para ello hay 50 equipos distribuidos por el territorio, susceptibles de ampliarse. Un ejemplo de buena gestión.

Ayuso dice ahora que vacunará «de lunes a domingo» y «de noche»
Los responsables sanitarios de Ayuso han culpado a las fiestas y a las vacaciones del equipo médico para explicar el retraso en la imposición del medicamento de Pfizer entre los ancianos y sanitarios de la región. Una terrible gestión en comparación con Asturias.
La presidenta de la Comunidad ha anunciado en Twitter tras las críticas recibidas que Madrid va a vacunar “los lunes, los martes, los miércoles, los jueves, los viernes, los sábados, los domingos y los festivos. Mañana y tarde. Con todos los medios disponibles, públicos y privados. Incluso de noche”.
Madrid va a vacunar los lunes, los martes, los miércoles, los jueves, los viernes, los sábados, los domingos y los festivos. Mañana y tarde.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) January 5, 2021
Con todos los medios disponibles, públicos y privados.
Incluso de noche.
Related posts
El delirio se organiza: de destruir radares a negar dinosaurios, la ciencia bajo asedio conspiranoico
Negar la evidencia se ha vuelto tendencia. La ciencia es hoy el blanco favorito de una ofensiva irracional con tintes violentos y reaccionarios.
Netanyahu debe ser juzgado por crímenes de guerra, como en Núremberg
La barbarie no se justifica con propaganda. La Corte Penal Internacional debe actuar con firmeza ante el uso planificado del hambre, el desplazamiento forzado y los bombardeos a civiles como estrategia militar en Gaza.
La siete medidas urgentes que la Unión Europea debe asumir con Israel y una silla en La Haya para Netanyahu
La complicidad europea con los crímenes de Israel ha alcanzado un punto de no retorno.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.