Así de claro ha hablado el exconsejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid
Alberto Reyero, exconsejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid ha sido tajante en sus respuestas en una entrevista concedida a Público.
«Tienen muy claro en el PP cuál es la situación. Les conviene y les ha convenido usar ese bulo, esa patraña sobre las competencias en las residencias y Pablo Iglesias«, afirmaba Reyero.
Esto se debe, según él, a que «no es otra cosa que mentir de manera deliberada porque las competencias claramente estaban en las Comunidades Autónomas».

«Lo que ocurre es que desgraciadamente ese tipo de bulos tienen éxito. Si pones un tuit sobre este tema te saltará mucha gente diciéndolo. Se dice que eran competencias de Pablo Iglesias porque esa es la esencia del bulo, lo que le da éxito», explica.
«Como él era una persona especialmente odiada por determinados sectores políticos, centrarlo en su figura hace que mucha gente se crea el bulo. Al decir que eran de Pablo Iglesias se obtuvo un éxito comunicativo brutal», sentencia. Los bulos muchas veces son absurdos o simples.
Por otro lado ha mantenido que son «tanto las Consejerías, el Gobierno en su conjunto como la presidenta Ayuso quienes tienen que asumir las responsabilidades por las residencias».
«Tienen la responsabilidad todos los órganos y personas que tienen algún tipo de competencia. Y el Ministerio también tenía alguna competencia al respecto. Yo puedo criticar, y de hecho critico, porque no hizo determinadas cosas en su momento. Pero la competencia sobre decisiones que se tomaron, como los protocolos o la no medicalización de las residencias, esas recaen en las CCAA».
Related posts
Trump hunde la ciencia global mientras dispara el gasto militar
El nacionalismo paranoico se impone al conocimiento y condena proyectos internacionales clave en salud y genética
Trump desata la caza de brujas en las universidades: represión, listas negras y amenazas en Columbia
Una biblioteca tomada. Una nación que criminaliza la protesta.
Recurso contra la impunidad: los juristas plantan cara al cerrojazo del Supremo al Emérito
La protección judicial ante la querella por fraude fiscal reabre el debate sobre la inviolabilidad, la desigualdad ante la ley y el descrédito institucional
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.