El futbolista del Bayern de Munich, el senegalés Sadio Mané ganó el primer trofeo del balón de oro que reconoce las acciones solidarias de futbolistas.
El futbolista que nació en el país africano en Bambali, al sur, con una población de 20.000 habitantes, fue premiado esta mañana con el primer trofeo Sócrates.
El premio fue entregado en la gala del Balón de Oro y nación con la idea de «identificar las mejores acciones solidarias llevadas a cabo por campeones comprometidos».

«¿Para qué quiero diez coches, 20 relojes con diamantes y dos aviones? ¿Qué haría eso por el mundo? Yo pasé hambre, trabajé en el campo, jugué descalzo y no fui al colegio. Hoy puedo ayudar. Prefiero construir escuelas y dar comida o ropa a la gente pobre», declaró Sadio Mané en 2019, quien ha demostrado su filosofía en sus años de deportista profesional.
No es ninguna broma viniendo de uno de los mejores futbolistas del mundo, que ya ha financiado 17 aulas educativas, un hospital para 34 poblaciones colindantes y el apoyo mensual que otorga a familias necesitadas.
A nivel internacional Mané nunca ha rechazado reflejar su compromiso con causas como la Palestina, en su incesante lucha contra el racismo o la lucha de este porque las marcas que lo patrocinan beneficien a su comunidad.
«Sólo soy un humano. No soy perfecto, pero es importante ser un buen ejemplo para la gente joven», explica ahora un Mané . «No quiero hacer más promesas y sólo Dios sabe el futuro, pero la educación y la buena salud deben ser prioridades para nuestra generación», declaraba en Bambali.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.