El gasto del Ejecutivo central en educación ha sufrido una reducción del 95,2% y las pensiones ya no se ajustan al IPC a pesar de la inflación
La gestión de Javier Milei al frente de la presidencia en Argentina ha estado marcada por un despiadado embate contra los sectores más vulnerables de la sociedad. Bajo el pretexto de equilibrar las cuentas del Estado, Milei ha desatado una ola de recortes sin precedentes que golpea con fuerza a los jubilados y a la educación pública.
El Gobierno de Milei ha aplicado recortes brutales en el gasto público, dejando a su paso un panorama desolador. La educación, pilar fundamental para el desarrollo de cualquier país, ha sido una de las principales víctimas de esta política despiadada. Según datos oficiales, el gasto del Ejecutivo central en educación ha sufrido una reducción del 95,2%, transfiriendo la carga económica a las provincias y socavando así la calidad y accesibilidad de la enseñanza.
El desamparo también ha alcanzado a las y los jubilados argentinos, quienes han visto cómo sus pensiones no se ajustan al índice de precios al consumidor (IPC). Esta falta de revalorización ha significado una reducción del poder adquisitivo de los jubilados, que ven mermada su calidad de vida mientras el Gobierno dilapida recursos en otras áreas.
UN PANORAMA DESOLADOR
Los recortes en las partidas destinadas a las jubilaciones contributivas han sido significativos, con una caída del 32,5% en los últimos dos meses. La falta de actualización de las pensiones con respecto a la inflación ha dejado a miles de personas en una situación de precariedad económica, mientras que las no contributivas también han sufrido una reducción del 6%.
Mientras se recortan las pensiones y el gasto en educación, el Gobierno de Milei ha incrementado la presión fiscal, imponiendo una carga tributaria aún mayor a la ya castigada clase trabajadora. Esta política fiscal draconiana ha provocado un fuerte estancamiento económico, reflejado en la caída del consumo y el desplome de las ventas minoristas.
UNA SOCIEDAD AL LÍMITE
El impacto de estas medidas se refleja en el aumento de la pobreza y la indigencia, que han alcanzado niveles alarmantes. Con un 57,4% de la población sumida en la pobreza y un 15% en situación de indigencia, la sociedad argentina enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes, mientras el Gobierno se muestra indiferente a su sufrimiento.
Frente a las críticas y el sufrimiento de la población, el Gobierno de Milei responde con indiferencia y autosuficiencia. El portavoz gubernamental, Manuel Adorni, ha dejado claro que no habrá marcha atrás en la política de ajuste, ignorando las demandas de las y los ciudadanos y priorizando el equilibrio contable por encima del bienestar social.
UNA POLÍTICA SIN RUMBO
La gestión de Milei se caracteriza por la falta de rumbo y la improvisación. Tras el fracaso de la ‘Ley Ómnibus’, el presidente ha optado por recortar indiscriminadamente, sin tener en cuenta las consecuencias devastadoras para la población. Esta política errática y despiadada podría desencadenar un estallido social en un futuro cercano, si la sociedad argentina no logra soportar por más tiempo el peso de los ajustes y recortes impuestos por el Gobierno.
En conclusión, el gobierno de Milei representa una amenaza para los derechos y el bienestar de las y los argentinos, con políticas que benefician a los poderosos y desamparan a los más vulnerables. Es urgente un cambio de rumbo que priorice el bienestar social y la justicia económica, en lugar de sacrificarlos en el altar del equilibrio contable.
Related posts
SÍGUENOS
Cómo la condena al fiscal general intenta blindar al novio de Ayuso
El Supremo abre una grieta judicial que la derecha mediática ya explota como si fuera un salvoconducto. UNA CONDENA QUE NO RESUELVE LAS CAUSAS Y QUE AYUSO DESPLIEGA COMO ARMA POLÍTICA La escena ocurrió hace apenas dos semanas. En la Sala de lo Penal del…
¿Hasta dónde llegan los tentáculos de la derecha?
La sentencia del Supremo no solo absuelve un relato, lo instala en el centro del poder.
Qué significa realmente la sentencia del Tribunal Supremo
Una resolución que consolida un giro histórico: la derecha judicial logra sentar en el banquillo al Estado que debía controlar los abusos de poder
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir