Un tribunal de terrorismo de Arabia Saudí condenó este lunes a la destacada activista de los derechos de la mujer Loujain Al-Hathloul a cinco años y ocho meses de prisión.
A través de los medios de comunicación locales se ha dado a conocer que Un tribunal de terrorismo de Arabia Saudí condenó este lunes a la destacada activista de los derechos de la mujer Loujain Al-Hathloul a cinco años y ocho meses de prisión.
La mujer de 31 años fue detenida en 2018 junto con al menos una docena de otras activistas de los derechos de la mujer.
Tras estos hechos se desataron las críticas a nivel internacional, puesto que a Al-Hathloul, como líder de las protestas se le asignó un tribunal por terrorismo en vez de uno ordinal.
El juicio de Loujain Al-Hathloul muestra la hipocresía en Arabia Saudí
Loujain al-Hathloul emprendió una huelga de hambre de dos semanas el 26 de octubre. Según miembros de la familia que estaban presentes en la sala del tribunal, ella estaba temblando y hablando en voz baja durante la sesión de hoy, mientras leía su defensa de cuatro páginas. Al personal diplomático de varios estados se les negó la entrada al juzgado con el pretexto de las regulaciones COVID-19. Amnistía Internacional ha documentado cómo los juicios ante el SCC son intrínsecamente injustos.
Amnistía con Loujain Al-Hathloul
«Tras la decisión judicial de trasladar el caso de la defensora de los derechos de las mujeres, Loujain Al-Hathloul, al Tribunal Penal Especializado de Arabia Saudí, la directora regional adjunta de Amnistía Internacional para Oriente Medio y África del Norte, Lynn Maalouf, dijo:
«Con el historial de derechos humanos de Arabia Saudí, de nuevo en el centro de atención por ser anfitrión del G20, las autoridades saudíes podrían haber decidido poner fin a la pesadilla de dos años para la valiente defensora de los derechos de las mujeres, Loujain Al-Hathloud. En cambio, con un movimiento desconcertante, transfirieron su caso al SCC (Tribunal Especializado que juzga casos de terrorismo); una institución utilizada para silenciar a la disidencia y conocida por dictar largas penas de prisión tras juicios sin las debidas garantías. Esta es otra señal más de que las afirmaciones de Arabia Saudí sobre sus reformas de los derechos humanos son una farsa».

«Loujain al-Hathloul debe ser puesta en libertad inmediata e incondicionalmente, y todos los cargos contra ella deben retirarse. También pedimos a las autoridades saudíes que se le permita ser atendida por un médico de su elección, así como acceder debidamente a su abogado y a su familia», sentenciaba de forma rotunda Amnistía Internacional.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La política de vivienda de VOX es Jesús Huerta de Soto
Agustina Arcadia El pasado fin de semana, la formación ultraderechista VOX desenmascaró su verdadero rostro en Madrid: el de un partido al servicio de la oligarquía financiera y los especuladores. Bajo un discurso aparentemente «técnico» —centrado en vivienda y economía—, escondieron su habitual reacción retórica…
El juicio invisible: el virus del lawfare contra Rafael Correa
Cuando la justicia se convierte en espectáculo, lo que se disuelve es la democracia. El documental «Influjo Psíquico» lo cuenta con precisión quirúrgica y urgencia política.
Ester Muñoz, hooligan parlamentaria de Feijóo
La nueva portavoz del PP es la prueba viviente de que el fanatismo ideológico se premia, no se corrige
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos