En lugar de cortar inmediatamente los lazos con una empresa china que fabricaba para la multinacional por violar sus políticas de ética de la cadena de suministro que prohíben el trabajo infantil, Apple siguió confiando en la compañía durante más de tres años
El medio estadounidense The Information ha desvelado una información que sitúa a la multinacional Apple en el ojo del huracán por las condiciones laborales en su cadena de suministro.
Un informe publicado el jueves por el rotativo reveló nuevos detalles sobre la renuencia de la compañía a cortar lazos con proveedores que violan sus políticas de ética. Apple sabía en 2013 que Suyin Electronics, una empresa con sede en China que fabricaba en ese momento piezas para sus MacBooks estaba empleando a trabajadores menores de edad y, a pesar de decirle a Suyin que abordara el problema o se arriesgara a perder negocios, Apple descubrió trabajadores adicionales de hasta 14 años durante una auditoría solo tres meses después.
Siempre según el informe, en lugar de cortar inmediatamente los lazos con Suyin por violar sus políticas de ética de la cadena de suministro que prohíben el trabajo infantil, Apple siguió confiando en la compañía durante más de tres años, según The Information.

El trabajo en Apple
Diez ex miembros del equipo de responsabilidad de proveedores de Apple dijeron a The Information que Suyin no fue un incidente aislado y que Apple se había negado o había demorado en dejar de hacer negocios con proveedores que habían violado repetidamente las leyes laborales o no habían mejorado la seguridad en el lugar de trabajo.
Si bien los legisladores estadounidenses han propuesto una legislación destinada a frenar la capacidad de las empresas estadounidenses para utilizar mano de obra uigur forzada, Apple buscó debilitar el proyecto de ley, informó The New York Times el mes pasado.
:quality(85)//s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/08/09194548/trabajo-infantil-china-fabrica-2.jpg)
Apple ha sido criticada durante mucho tiempo por las prácticas laborales de sus proveedores, particularmente en China, pero cada vez más en otros países, incluida India, donde los trabajadores de una fábrica de iPhone se amotinaron después de acusar a la gerencia de retener su salario.
En noviembre, Apple también se vio obligada a cortar los lazos con su segundo mayor fabricante de iPhone, Pegatron, después de descubrir que la empresa había violado las leyes laborales al depender de «trabajadores estudiantes» que en la práctica realizaban trabajos que no tenían nada que ver con sus títulos.
Related posts
SÍGUENOS
Trump necesita una guerra para enterrar los papeles de Epstein
Cuando el escándalo amenaza a la Casa Blanca, la maquinaria bélica arranca como cortina de humo.
Los nuevos papeles de Epstein dinamitan al Partido Republicano y dejan a Trump frente al espejo de su propia impunidad
Una red de poder, 20.000 documentos y un presidente que teme que el pasado vuelva con nombres y fechas.
Estados Unidos y el caso ‘Dawson crece’: cuando hasta las y los ricos tienen que arruinarse para seguir vivos
Un país donde el cáncer vacía bolsillos antes que diagnósticos, y donde hasta las estrellas acaban mendigando recuerdos para pagar lo que debería ser un derecho.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir