Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, no ha dudado en utilizar a su favor los buenos datos del paro que se han conocido este jueves poniendo las políticas liberales de su Gobierno como fuente de soluciones para solucionar la vida de los trabajadores.
Este jueves el INE ha publicado una Encuesta de Población Activa correspondiente al segundo trimestre de 2022, donde se refleja que el paro baja de los 3 millones de parados por primera vez desde el año 2008.
El número de ocupados totalizó 20.468.000 y en el último año creció en 796.400 personas (un 4,05%). La ocupación subió este trimestre en los servicios en 320.200, en la industria en 79.500 y en la construcción en 21.900 y disminuyó en la agricultura en 38.400 personas.

Los mayores incrementos de empleo, tal y como muestran los datos, se registraron en las Islas Baleares (80.200 más), Cataluña (63.800) y Comunidad de Madrid (61.200).
Por su parte, el número de personas en paro se sitúa en 2.919.400 tras reducirse en el segundo trimestre en 255.300 personas respecto al primer trimestre. En los 12 últimos meses el paro ha disminuido en 624.400 personas (–17,62%).
La tasa de paro se situó en el 12,48%, lo que supone 1,17 puntos menos que en el trimestre anterior y 2,78 puntos menos que hace un año. Se trata de la tasa más baja desde el tercer trimestre de 2008.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, no ha dudado en utilizar a su favor los buenos datos del paro que se han conocido este jueves poniendo las políticas liberales de su Gobierno como fuente de soluciones para solucionar la vida de los trabajadores.
«La Comunidad de Madrid continúa liderando la reducción de paro en España. Hay otras 60.000 personas menos en paro. Las políticas liberales con bajadas de impuestos y estabilidad financiera siempre funcionan», ha relatado Ayuso.
La Comunidad de Madrid continúa liderando la reducción de paro en España.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) July 28, 2022
Hay otras 60.000 personas menos en paro.
Las políticas liberales con bajadas de impuestos y estabilidad financiera siempre funcionan.
El politólogo Antón Losada ha alucinado ante esta falta de escrúpulos y fría utilización de los datos que nada tienen que ver con su gestión: «Tócate los cojones», ha expresado.
Tócate los cojones. https://t.co/9pg4Ftr0jF
— Antón Losada (@antonlosada) July 28, 2022
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.