En Suecia, un grupo de hackers antifascistas ha destapado una realidad sombría, sacando a la luz pública la base de datos de una de las principales proveedoras de material nazi en Europa. Midgård, más que una tienda online de música y productos de ‘white power’, ha sido un pilar crucial del movimiento nazi desde los años 90. Con su influencia extendiéndose como una sombra tenebrosa, ha apoyado con recursos a varias organizaciones nazis y ha sido un participante activo en eventos internos de esta índole.
Detrás de Midgård se encuentra Ringhorne AB, propiedad de Martin Flennfors y Martin Engelin, vinculados al Movimiento de Resistencia Nórdico. Esta revelación no es un hecho aislado; es la crónica de un pasado reciente. Desde 2016, los antifascistas han expuesto información similar de Kampboden, White United Shop y Greenpilled. Lo más alarmante es el registro de Midgård, que abarca pedidos de clientes de 2017 a 2022, revelando unos 20.000 pedidos a nivel mundial y 2.500 clientes en Suecia.
EL COMPROMISO DE LA PRIVACIDAD FRENTE AL NAZISMO
Los hackers, en un acto de transparencia y lucha, han colocado el registro en una página externa de fácil acceso para investigadores y activistas. La intención es clara: demostrar que el apoyo al nazismo no puede ni debe permanecer en el anonimato. «¡Siempre te encontraremos! Es solo cuestión de tiempo», advierten, marcando una línea clara entre la privacidad y la complicidad con ideologías dañinas.
Este descubrimiento no es solo una noticia es un llamado a la acción. Es una oportunidad para que la sociedad se enfrente a la realidad del nazismo contemporáneo, no como un fantasma del pasado, sino como una amenaza latente. El registro de Midgård es una herramienta poderosa en manos de aquellos comprometidos con desmantelar las redes de odio.
CONCLUSIONES Y REFLEXIONES
El caso de Midgård nos enfrenta a una pregunta fundamental: ¿Hasta dónde llega la responsabilidad individual en la lucha contra el nazismo? La respuesta no es simple, pero una cosa es clara: el silencio y la indiferencia son cómplices de estos movimientos. El valor de los hackers antifascistas nos muestra que la lucha contra el nazismo requiere coraje, transparencia y, sobre todo, acción.
Para profundizar en el tema, se recomienda visitar la página Midgard Antifa, donde se encuentra el registro completo y más información sobre este caso. Además, para aquellos interesados en comprender mejor el Movimiento de Resistencia Nórdico, es esencial visitar recursos informativos confiables que proporcionen una visión completa de estas organizaciones y su impacto en la sociedad.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir