El Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, varios cargos de su departamento y Daniel Alcázar Velasco, que dirige Priviet, ya tuvieron que dar explicaciones ante la Fiscalía
La Fiscalía Anticorrupción interrogó al hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, antes de Semana Santa por su posible vinculación en el ya famoso contrato de mascarillas de 1,5 millones de euros adjudicado por el Ejecutivo regional a la empresa Priviet Sportive SL al inicio de la pandemia y que le supuso una comisión de más de 55.000 euros, aunque no se ha sabido hasta ahora.
El pasado mes de febrero, Ayuso aclaraba que su hermano había cobrado 55.000 euros más IVA de dicha empresa no por obtener un contrato con la Administración regional sino por el cobro de las gestiones realizadas para conseguir el material sanitario, en concreto mascarillas en China, y por su traslado a Madrid. «Es una contraprestación por su trabajo, no una comisión por intermediación», defendía a través de un comunicado.
Anticorrupción abrió a finales de febrero una investigación tras las denuncias presentadas por Más Madrid, PSOE y Podemos, sin embargo, explicó que no veía en ese momento indicios delictivos suficientes para actuar contra Isabel Díaz Ayuso.

El Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, se sentó en el banquillo el pasado 6 de abril para explicar los detalles de la adjudicación de dicho contrato. El consejero defendió la legalidad de la concesión y aseguró ante la Fiscalía que la contratación de Priviet Sportive, empresa de un amigo de los Ayuso, entraba dentro de la normativa vigente y el contexto de emergencia por la primera ola de la pandemia.
Además, ha afirmado que por eso no tenía que ser elevado al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid para su aprobación, sino que se les comunicó una vez se había producido la adjudicación.
Priviet Sportive SL, sin experiencia en el sector sanitario
También habrían declarado por el mismo caso, además de Ruiz-Escudero, varios cargos de su departamento y Daniel Alcázar Velasco, que dirige Priviet, la empresa que obtuvo numerosos contratos de la Comunidad de Madrid sin tener ninguna experiencia previa en el sector sanitario ni tampoco haber trabajado antes con la Comunidad de Madrid.
En total, Tomás Díaz Ayuso cobró en 2020 casi 300.000 euros por todos sus negocios con la empresa de su amigo, según datos proporcionados por la Comunidad de Madrid.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.