El Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, varios cargos de su departamento y Daniel Alcázar Velasco, que dirige Priviet, ya tuvieron que dar explicaciones ante la Fiscalía
La Fiscalía Anticorrupción interrogó al hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, antes de Semana Santa por su posible vinculación en el ya famoso contrato de mascarillas de 1,5 millones de euros adjudicado por el Ejecutivo regional a la empresa Priviet Sportive SL al inicio de la pandemia y que le supuso una comisión de más de 55.000 euros, aunque no se ha sabido hasta ahora.
El pasado mes de febrero, Ayuso aclaraba que su hermano había cobrado 55.000 euros más IVA de dicha empresa no por obtener un contrato con la Administración regional sino por el cobro de las gestiones realizadas para conseguir el material sanitario, en concreto mascarillas en China, y por su traslado a Madrid. «Es una contraprestación por su trabajo, no una comisión por intermediación», defendía a través de un comunicado.
Anticorrupción abrió a finales de febrero una investigación tras las denuncias presentadas por Más Madrid, PSOE y Podemos, sin embargo, explicó que no veía en ese momento indicios delictivos suficientes para actuar contra Isabel Díaz Ayuso.

El Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, se sentó en el banquillo el pasado 6 de abril para explicar los detalles de la adjudicación de dicho contrato. El consejero defendió la legalidad de la concesión y aseguró ante la Fiscalía que la contratación de Priviet Sportive, empresa de un amigo de los Ayuso, entraba dentro de la normativa vigente y el contexto de emergencia por la primera ola de la pandemia.
Además, ha afirmado que por eso no tenía que ser elevado al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid para su aprobación, sino que se les comunicó una vez se había producido la adjudicación.
Priviet Sportive SL, sin experiencia en el sector sanitario
También habrían declarado por el mismo caso, además de Ruiz-Escudero, varios cargos de su departamento y Daniel Alcázar Velasco, que dirige Priviet, la empresa que obtuvo numerosos contratos de la Comunidad de Madrid sin tener ninguna experiencia previa en el sector sanitario ni tampoco haber trabajado antes con la Comunidad de Madrid.
En total, Tomás Díaz Ayuso cobró en 2020 casi 300.000 euros por todos sus negocios con la empresa de su amigo, según datos proporcionados por la Comunidad de Madrid.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Ayuso ya no sabe ni mentir en equipo
Su pareja dice que no autorizó negociar con la Fiscalía, su abogado dice que sí. La chapuza judicial más surrealista desde Camps.
Control absoluto en tierra de ‘libertad’: Milei activa el espionaje interno
Javier Milei abre la puerta al espionaje contra activistas, periodistas y jubiladas
No son lenguas cooficiales, son lenguas cohibidas
Mientras presume de gallego en Galicia, en Bruselas lo arrincona. Feijóo no habla lenguas: las entierra.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos