Patrimonio Nacional asume, además de esos tres salarios, los gastos derivados de su estancia en Emiratos Árabes Unidos.
El coste del personal que asiste al rey emérito en Emiratos Árabes corre a cargo de Patrimonio Nacional. La Casa Real endosa a este organismo público, una entidad adscrita al Ministerio de Presidencia que dirige Carmen Calvo, el pago de las nóminas del personal desplazado a Abu Dabi desde que salió de España Juan Carlos I el pasado agosto por los escándalos de su fortuna opaca.
elDiario.es ha desvelado que Juan Carlos de Borbón cuenta con tres ayudantes de cámara, personal de libre designación contratado por Patrimonio Nacional que ejerce labores de asistencia al emérito.
Patrimonio Nacional asume, además de esos tres salarios, los gastos derivados de su estancia en Emiratos Árabes Unidos. elDiario.es lo confirma gracias a que tiene en su poder facturas emitidas por la empresa Viajes El Corte Inglés. El total del gasto solo en viajes de sus asistentes de cámara ronda los 4.000 euros desde que el exjefe del Estado salió de España. A mayores habría que sumar el alojamiento, las dietas y tampoco los salarios.
Una institución para la gestión del patrimonio histórico-artístico, no para costear los vicios de Juan Carlos I
Patrimonio Nacional, dependiente del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, está dedicado al cuidado y mantenimiento de los bienes históricamente vinculados a la Corona de España. Ni la ley que lo regula ni el reglamento desarrollado posteriormente aluden expresamente a la asistencia de ningún miembro de la Casa Real a través de esa institución.
Los bienes administrados por Patrimonio Nacional abarcan obras de arte de valor inestimable como palacios, parques, jardines, monasterios, artes decorativas de diverso tipo (mobiliario, orfebrería, porcelana, relojes…) y pinturas de grandes maestros como Goya, Velázquez, Tiziano, El Greco, Mengs y Salvador Dalí. Todo regalo oficial que recibe el rey también pasa a formar parte de los bienes de Patrimonio Nacional.
Actualmente, dichos bienes son de titularidad estatal y están puestos a disposición del rey y el resto de la familia real, pero solo para su uso como residencia o para actos de Estado y ceremonias oficiales.
Falta de transparencia
Ni el Gobierno, ni el portal de Transparencia ni el Congreso de los Diputados han facilitado dato alguno sobre el coste total de la estancia del rey emérito y del personal a su cargo.
Esta situación pone de relevancia que la decisión que tomó Felipe VI ante los escándalos financieros al trascender a la opinión pública los escándalos que salpicaron a Juan Carlos I (y que afectan a Felipe VI), quitar la asignación presupuestaria que recibía Juan Carlos I, era un mero espejismo, ya que el emérito sigue cobrando del Estado.
El Ministerio del Interior se niega a detallar el dispositivo que tiene desplegado en Emiratos Árabes Unidos con el argumento de que se trata de información reservada.
Carmen Calvo y su absoluto apoyo al emérito
Carmen Calvo ha asegurado este miércoles que Juan Carlos I dejó España en verano porque así lo consideró «oportuno» y, en este sentido, ha afirmado que puede volver cuando también lo vea «oportuno».
Además, ha rechazado retirarle su condición honorífica de Rey, como ya señaló el Gobierno en una respuesta escrita al senador de Compromís Carles Mulet, y también que se abra una comisión de investigación en el Congreso, como pide Unidas Podemos, porque la mejor garantía, a su juicio, para investigar sus presuntas irregularidades es la vía judicial y el Ministerio Fiscal.
Asimismo, ha defendido que el monarca puede regresar a España cuando «lo considere oportuno», al igual que se fue de España en verano porque valoró que lo que correspondía en ese momento, por las razones que explicó en una carta, que su hijo el Rey Felipe VI hizo pública de forma «idónea», según Calvo.
«Podrá volver cuando se considere oportuno, cuando lo considere, pero el Rey Juan Carlos se fue porque lo consideró oportuno», ha enfatizado la vicepresidenta, tras reconocer previamente que las informaciones que comenzaron a conocerse entonces no son «precisamente buenas noticias».
Rehenes vs. presos: la hipocresía de occidente
Los medios insisten en llamar “rehenes” a los israelíes liberados y “presos” a los palestinos, perpetuando una narrativa que deshumaniza al pueblo ocupado y legitima la brutalidad del Estado sionista.
NACHO CANO VS. AYUSO 🎭 Marina Lobo te cuenta todo sobre la Fórmula 1, Malinche y un desalojo
Nacho Cano, amigo y defensor de Isabel Díaz Ayuso, vive ahora una amarga ironía: el circuito de Fórmula 1 que la presidenta impulsa lo obliga a desmantelar su musical Malinche
Todas las mentiras de Trump en su discurso de investidura
La estrategia de Trump es clara: desinformar, polarizar y perpetuar el miedo.
Rehenes vs. presos: la hipocresía de occidente
Los medios insisten en llamar “rehenes” a los israelíes liberados y “presos” a los palestinos, perpetuando una narrativa que deshumaniza al pueblo ocupado y legitima la brutalidad del Estado sionista.
Vídeo | EL NOVIO DE AYUSO YA ES “ALBERTO QUIRÓN”: Marina te cuenta el escándalo de los contratos sanitarios
¿Por qué Miguel Ángel Rodríguez tiene al novio de Ayuso guardado como “Alberto Quirón”? ¿Qué papel juegan los contratos del grupo sanitario y los correos filtrados a la fiscalía?