Ortega se ha ahorrado 24 millones de euros en concepto de IVA y de impuesto de matriculación.
InfoLibre ha tenido acceso a diversa documentación que demuestra que Amancio Ortega, fundador y accionista mayoritario de Inditex, decidió crear una estructura societaria en Malta para abanderar allí la embarcación de lujo que adquirió aquel año y ahorrarse así impuestos.
Malta dispone de un laxo régimen fiscal, que resulta especialmente ventajoso para los barcos de recreo con más de 24 metros de eslora. Es habitualmente usado por millonarios avezados en temas de ingeniería fiscal para eludir el pago de impuestos.
La embarcación del fundador de Inditex es un yate de superlujo de 95 millones de euros llamado Drizzle que si hubiese sido abanderado en España, Ortega habría tenido que pagar unos 24 millones más en concepto de IVA y de impuesto de matriculación. Asimismo, también se ahorra la cotización empresarial por los 18 tripulantes contratados, mucho más alta en España que en Malta.

Crespusculum Holding Company Limited y Drizzle Yachts XXI
En el primer semestre de 2008, Ortega decidió adquirir esta embarcación para navegar por el Mediterráneo y el precio abonado fue de 50 millones de euros. Recurrió a una de las principales sociedades maltesas dedicadas a crear estructuras fiduciarias para que se ocupase de abanderar el barco en el país mediterráneo: Mamo TCV Advocates, tal y como señala el medio.
Según informa Infolibre, el 14 de abril de 2008 se constituyó Crespusculum Holding Company Limited y un día después esta sociedad creó una filial, Drizzle Yachts XXI Limited cuyo dueño es Amancio Ortega. Como accionista de Crespusculum en el Registro Mercantil de Malta figura la firma TCV Management Trust Services Limited, parte del grupo Mamo TCV Advocates. Pero los malteses son meros testaferros, el dueño de Crepusculum desde su constitución es Amancio Ortega y aparece como beneficiario último del 99% del capital de la sociedad.
Claritas Company
El barco fue vendido a principios de 2012 a un empresario japonés, que lo rebautizó como Issana y Ortega adquirió el segundo Drizzle, más grande y lujoso. El barco fue botado en 2012 y la compañía encargada de adquirir inicialmente este segundo superyate de Ortega con bandera maltesa fue de nuevo Drizzle Yachts XXI, pero Ortega decidió constituir una nueva sociedad en Malta para transferirle la propiedad. El 20 de junio de 2013, Amancio Ortega constituyó una tercera sociedad en Malta, Claritas Company, creada también como una filial de Crepusculum Holding.
A través de Claritas Company, Ortega pudo acogerse al régimen fiscal especial de Malta para el abanderamiento de su lujoso yate, ya que pudo acogerse a un régimen fiscal de compra a través de leasing beneficioso para los superyates, de forma que al final terminan pagando por la adquisición del barco un 5,52% de IVA. El tipo normal del IVA en Malta era en ese momento del 18% y en España del 21%. Si el Drizzle hubiese sido matriculado en España como el Valoria B, habría abonado a la Agencia Tributaria unos 28,5 millones por Impuesto de Matriculación e IVA, mientras que en Malta ha desembolsado 5,2 millones.
A preguntas de Infolibre, un portavoz de Amancio Ortega aseguró que la decisión de abanderar los dos barcos en Malta no obedeció a motivaciones fiscales, sino al objetivo de “poder navegar por el Mediterráneo con la mayor discreción y privacidad posibles”.
Related posts
SÍGUENOS
El Perú contra Boluarte: la calle no perdona el autoritarismo disfrazado de estabilidad
La presidenta con el 96% de rechazo se aferra al poder mientras el país se desangra entre represión, corrupción y hartazgo social.
Moreno debe dimitir: el cáncer que se llama privatización
Hay momentos en los que la dimisión no es una opción política, sino una exigencia ética. El de Juan Manuel Moreno es uno de ellos.
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.