PP, Ciudadanos y Vox han impedido el nombramiento de Almudena Grandes como Hija Predilecta de Madrid.
El pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este martes dedicar un homenaje y una calle a la escritora Almudena Grandes, fallecida el sábado, aunque ha rechazado dedicarle una biblioteca y nombrarle hija predilecta con los votos en contra de PP, Cs y Vox.
Más Madrid y el grupo mixto habían presentado dos mociones de urgencia con sus diferentes propuestas para recordar a Grandes (Madrid, 1960-2021), y la proposición de los primeros ha sido rechazada al completo con los votos en contra de PP, Cs y Vox, mientras que sí han salido adelante dos ideas del grupo mixto.

Esta decisión de las derechas del consistorio han producido una reacción unánime desde todo el otro prisma político:
«El PP, Ciudadanos y Vox se esfuerzan en convencernos de lo contrario, pero se puede ser decente y de derechas», argumentaba Jaume Asens.
El PP, Ciudadanos y Vox se esfuerzan en convencernos de lo contrario, pero se puede ser decente y de derechas. pic.twitter.com/XmtP2dbJhq
— Jaume Asens ?? (@Jaumeasens) November 30, 2021
«La ciudad que dedica una calle a la División Azul que combatió por Hitler en la II Guerra Mundial, niega el reconocimiento a Almudena Grandes», criticaba el periodista Miquel Ramos.
La ciudad que dedica una calle a la División Azul que combatió por Hitler en la II Guerra Mundial, niega el reconocimiento a Almudena Grandes. https://t.co/ar74SiYzTy
— Miquel Ramos ? (@Miquel_R) November 30, 2021
«PP, Ciudadanos y Vox han impedido el nombramiento de Almudena Grandes como Hija Predilecta de Madrid. Miserables», consideraba el Portavoz de Facua.
PP, Ciudadanos y Vox han impedido el nombramiento de Almudena Grandes como Hija Predilecta de Madrid. Miserables.
— Rubén Sánchez (@RubenSanchezTW) November 30, 2021
Guadalajara cambiaba el nombre de militares franquistas en sus calles por nombres de mujeres destacadas
El pasado mes de agosto Guadalajara cambiaba el nombre de militares franquistas en sus calles por nombres de mujeres destacadas.
El alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, firmaba entonces el decreto por el que se materializaba la retirada del callejero de personas vinculadas al golpe de estado franquista de 1936, cumpliendo así con la legislación española en materia de memoria democrática y con un acuerdo plenario del anterior mandato. De este modo, se «retira posiciones honor a quienes participaron en el golpe de estado».
La calle del General Moscardó Guzmán pasa a ser Brianda de Mendoza y Luna; la calle de los Hermanos Ros Emperador será Aldonza de Mendoza; y la travesía de los Hermanos Ros Emperador pasa a llamarse Gabriela Mistral.Mientras, la calle de Fernando Palanca pasa a ser Margarita Salas y la plaza del Capitán Boixareu Rivera se convierte en dos calles. Lo que se conoce más bien por calle Boixareu Rivera (plaza de Santo Domingo-glorieta de Bejanque) pasaba a denominarse como calle de La Carrera, como ya se la denomina popularmente, y el resto de la plaza del Capitán Boixareu Rivera, el perímetro restante al parque de la Concordia, pasa a ser calle de María Pacheco, tal y como ha informado en nota de prensa el consistorio. Salvo La Carrera y María Pacheco, el resto de nombres han sido elegidos mediante una encuesta ciudadana realizada a partir de una propuesta inicial de 20 nombres de mujeres en la Historia confeccionada por un comité de expertos académicos.

Acto de justicia
A la retirada de las placas con los antiguos nombres en la calle Boixareu Rivera asistieron varios miembros de la corporación municipal junto al alcalde, Alberto Rojo, quien defendió el cambio como un «acto de justicia, de concordia y de normalización democrática»
Un gesto, que «ayuda a cerrar heridas y a pasar página sin caer en el olvido», ha dicho Rojo, que antes de cambiar la primera de las placas ha asegurado que «una ciudad decente no puede dedicar calles a quienes dieron un golpe de estado para llevarnos a una dictadura»: «Lo que hoy hacemos es retirarles una posición de honor».
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir