Almeida solo solicita a la Comunidad de Madrid 24 millones para reformar 12.000 casas sobre un censo de más de 1.200.000 que necesitan reformas.
El País ha informado que el alcalde de Madrid ha renunciado a solicitar decenas de millones de euros que iban a estar destinados a reformar el parque de viviendas de la capital.
«De los 160 millones que habían recaído sobre la Comunidad de Madrid, Almeida solo ha pedido 24. Según datos de la Consejería de Vivienda, ni siquiera se han agotado los fondos», explican.

Según las fuentes consultadas por el medio, el Ayuntamiento de Madrid sabía perfectamente que podría pedir mucho más de 24 millones de euros. Sobre todo, analizando su parque de viviendas. Según los últimos datos disponibles, que son de 2011, el parque de viviendas de la capital ascendía por entonces a 1,5 millones de hogares.
“Creemos que nuestra petición es realista y rigurosa”, subrayan fuentes del área de Vivienda del Ayuntamiento. “Hay que tener en cuenta que no se trata de pedir la mayor cantidad de dinero posible, sino de gestionar correctamente las ayudas con la mayor celeridad posible para ayudar a los vecinos”.
Cabe recordar que esta misma semana Almeida viajaba a Bruselas para lanzar unas críticas feroces contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez. “Se está produciendo una distribución arbitraria. Insisto, esto no perjudica al PP, esto perjudica a los españoles. Aquí somos todos iguales ante la ley. Todos tenemos que superar esta pandemia y los fondos europeos son determinantes para hacerlo con independencia de donde se viva y se gobierne. Esto es lo que hemos hecho y dicho en las instituciones comunitarias”, dijo.
También esta pasada semana se dilucidaba que José Luis Martínez Almeida se ha gastado casi 600.000 euros en colocar el símbolo patriótico por la capital en tan solo dos años y medio de legislatura, tal y como ha desvelado diario Público.
La media anual del gasto es de 234.461,08 euros, según los datos obtenidos por Público a través del Portal de Transparencia y otros recopilados por Más Madrid.
De los 586.152,71 euros, al menos 387.861,89 euros se han destinado a obras e instalaciones de banderas de España en espacios no institucionales. «Es decir, banderas destinadas a hacer alarde de patriotismo», matiza el rotativo.
La bandera que más ha costado a las arcas públicas es la instalada en Vicálvaro, en la rotonda Bulevar José Prat con la Avenida de la Democracia. El gasto fue de 19.844 euros.
El segundo mayor gasto ha sido de 18.084,96 para el suministro y la instalación de un mástil y dos banderas de España en C/ Príncipe de Vergara, 248, en Chamartín.
En sus dos años de legislatura se ha gastado 152.486,52 euros en la colocación de banderas de España en el alumbrado eléctrico.
Además, la mayoría del dinero se ha gastado a través de contratos menores, como indica el concejal de Más Madrid, Miguel Montejo. «El Ayuntamiento de Almeida continúa adjudicando por medio de contratos menores de forma completamente irregular la instalación de grandes banderas de España. Por ello, Más Madrid exige a Almeida el cese de esta forma de contratación pública, que no es más que volver al ‘dedazo’», argumenta a este medio.
Según Montejo, Almeida ya tiene un «modus operandi» que se repite y consiste en «invitar a tres empresas», que «dos son la misma (por tener un mismo administrador o estar vinculado» y otra que no tiene solvencia técnica». «Dos no presentan ofertas, o presentan ofertas más caras», arguye.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.