Iñaki Anasagasti ha sido entrevistado por Público sobre su punto de vista entorno a la comisión de secretos oficiales.
El veterano político, que estuvo tres décadas en Madrid, donde representó y ejerció como portavoz del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en el Congreso y en el Senado, Iñaki Anasagasti, ha sido entrevistado por Público.
En el prólogo a la entrevista el periodista del medio recuerda que el político «entre otras cosas, conoció y preguntó por los casos de escuchas y espionaje de los servicios secretos del Estado contra dirigentes políticos de su partido».


«En una oportunidad, un representante del PSOE me dijo: no nos fiamos de vosotros; los partidos que vertebran España son el PP y el PSOE. La información de verdad no la vamos a suministrar aquí. Básicamente, mi experiencia es que las cloacas siempre tienen que ser cloacas».
Del mismo modo considera que los diputados no tienen ninguna capacidad de control sobre este asunto. «Cuando al ministro de Defensa o al director del CNI les interesaba, venían a calmarnos un poquito. Ahora si van a dar entrada a ERC y Bildu, no te van a dar jamás una información sensible».
El político no se ha sorprendido sobre el espionaje del Pegasus: «Creo que el artículo 16 de la Constitución española dice que hay libertad ideológica y religiosa en España, pero según oyes a hablar a Bono, por ejemplo, ves que una de las encomiendas del CNI es ver qué pasa cuando la unidad de España, y para eso el fin justifica cualquier tipo de medio. La libertad ideológica está en contradicción: si quiero ser independentista, puedo serlo verbalmente, pero sé que me van a seguir la pista. Una de las prioridades de España es su unidad».
Otros políticos sobre Pegasus: «Nadie tiene certeza de no ser espiado por los servicios de inteligencia»
Pere Aragonès, presidente de la Generalitat y líder de ERC, ha asegurado tener «confianza cero» en el Gobierno español por el caso del presunto espionaje a políticos independentistas catalanes y vascos y considera «inviable» colaborar con el presidente Pedro Sánchez si no depura ya responsabilidades por lo que considera «el mayor escándalo de espionaje la democracia».
En declaraciones en el Congreso, donde se ha reunido con otros partidos independentistas y con Unidas Podemos, Aragonès ha querido dejar claro que este asunto del supuesto espionaje generalizado con el programa Pegasus exige «explicaciones ya» y asunción de responsabilidades.
El presidente de la Generalitat ha indicado que en estos momentos tiene «confianza cero» en el Gobierno y que, mientras no se restaure, la colaboración con el Gobierno de coalición es «inviable». «Si has sido espiado no puede haber una relación de confianza, es imprescindible que se restaure el juego limpio, la intimidad y privacidad que nos ha sido vulnerada y que se garantice que el espionaje no forma parte de la forma de hacer política en España», ha sentenciado.
Por ello, ha hecho hincapié en que es «imprescindible» que el Gobierno lleve a cabo una investigación interna con supervisión independiente para aclarar a quién se ha espiado, quién dio la orden, quién lo supervisó, quien lo autorizó y qué se ha hecho con esta información, así como que se dé vía libre a una investigación en el Congreso y que se asuman responsabilidades.
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha publicado un hilo en Twitter avisando sobre la preocupación que le genera todas las informaciones en torno a Pegasus, un software que se utiliza en todo el mundo para acceder a datos personales de teléfonos móviles u otros dispositivos, normalmente, para recabar datos de personas conocidas de manera ilegal, y que, presuntamente, utilizó el Gobierno para espiar a líderes independentistas.
Esteban ha mostrado su apoyo a Aragonés y ha denunciado que «nadie, y me incluyo, tiene certeza de no ser espiado por los servicios de inteligencia. Es grave en cualquier caso, pero siendo representantes políticos pone aun más de relieve el nivel de calidad democrática del propio sistema de gobierno».
«Apoyaremos las iniciativas que contribuyan a dar luz al asunto así como las mejoras legislativas que contribuyan a evitarlo», ha añadido.
Estoy profundamente preocupado 🧵👇
— AITOR ESTEBAN (@AITOR_ESTEBAN) April 21, 2022
Andaluces Levantaos impugna la candidatura de Macarena Olona a la Junta de Andalucía por “fraude de ley” en su empadronamiento
La coalición de izquierdas ha presentado una denuncia ante la Junta Electoral Provincial de Granada basándose en el estatuto de Andalucía que exige un “domicilio habitual” para obtener la vecindad administrativa Andaluces levantaos ha impugnado la candidatura de Macarena Olona por Vox a la presidencia de la…
«Os odiamos más por ser pobres incluso que por ser de otra raza”: Macarena Olona utiliza la aporofobia para justificar que Vox no es racista
La presidenta del grupo parlamentario de Vox en el Congreso de los Diputados y candidata del partido de extrema derecha a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Macarena Olona, ha aprovechado este martes la defensa de una iniciativa de su partido sobre inmigración. El…
Desmontando a Vox, que falsea datos oficiales para azuzar el miedo a la inmigración en Andalucía
El medio EPE ha desvelado las falsedades de Vox contra la inmigración en Andalucía. El líder de Vox, Santiago Abascal, recuperó este lunes para la precampaña andaluza la teoría del “gran reemplazo” del supremacismo blanco en un acto de la Fundación Disenso. En este acto,…
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.
Marina Lobo. Cainitas deluxe: los audios de Cospedal y Villarejo – HECD 83
María Dolores de Cospedal, la que fue secretaria general del PP, habló con el polémico comisario Villarejo para averiguar quién figuraba en la documentación de Bárcenas como receptor de sobresueldos y quién lo estaba filtrando, según un audio publicado por El País. Marina Lobo nos lo cuenta.