José Luis Martínez-Almeida se ha defendido este lunes tras la muerte de un trabajador de la limpieza de Madrid.
Almeida ha defendido que los trajes utilizados están homologados, con certificaciones y “cumplen en principio la normativa de riesgos laborales”, explicó en declaraciones a los periodistas dos días después del fallecimiento de un trabajador municipal por un golpe de calor.
Almeida también ha señalado que en en el consistorio “no conocíamos que hubiera quejas acerca de los uniformes” y ha apuntado hacia posibles responsabilidades del Ministerio de Trabajo, que dirige Yolanda Díaz: “Esto compete a la Inspección de Trabajo, que compete al Ministerio porque tienen competencias en materia de prevención de riesgos laborales y deben actuar en caso de que los uniformes no fueran los correctos”, ha dicho.
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha exigido al delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, “que dé la cara”.
“La muerte de un trabajador que limpiaba para el Ayuntamiento las calles de Madrid, aunque fuera a través de una contrata, es un suceso trágico que no debe volver a repetirse. Hay que pensar cómo ha sido el protocolo hasta ahora y cómo cambiamos las condiciones en las que se presta ese servicio”, ha explicado.
Para la líder de la oposición resulta “vergonzoso” e “impresentable que el Ayuntamiento, en lugar de asumir su parte de responsabilidad, y sobre todo, de tomar medidas por la muerte de este operario este fin de semana esté preocupado solo por lavarse las manos y culpar a otros”.
“El Ayuntamiento tiene la obligación de garantizar y proteger la salud de las personas que trabajan para él porque trabajan para tareas municipales, independientemente de con quién tengan el contrato. El trabajador fallecido estaba limpiando nuestras calles mientras estaba a 40 grados y llevaba un traje de poliéster. Claro que el Ayuntamiento tiene que dar explicaciones y tiene que intentar que esto no vuelva a suceder jamás”, ha sentenciado la portavoz de Más Madrid.
En redes sociales se ha puesto de manifiesto el descontento contra Almeida:
La advertencia de la Inspección de Trabajo
Sin embargo, desde la Inspección de Trabajo se argulle que ya se advirtió a la empresa Urbaser antes de que comenzara la temporada estival.
“La Inspección de Trabajo, desde el propio día del siniestro, está actuando y tomaremos todas las medidas pertinentes”, ha declarado la vicepresidenta segunda preguntada por los periodistas sobre la muerte de González. Díaz recordó que la empresa debe “velar por las condiciones de trabajo en condiciones que están siendo muy gravosas por la ola de calor” pero matizó que “parece que las condiciones no han sido las mejores”.
La compañía, que desde junio tiene como consejero delegado a Fernando Abril Martorell, no ha querido responder a las preguntas de elDiario.es.
Netanyahu&Trump: colonialismo del siglo XXI
El imperialismo sin máscaras: la Franja de Gaza como colonia estadounidense
Un estudio revela que el cerebro humano ya contiene una cantidad equivalente a una cuchara entera de nanoplásticos
Más del 50% del plástico fabricado en la historia se produjo desde 2002, y la producción se duplicará en 2040.
La gran estafa legalizada: el 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que los más pobres
Una fiscalidad invertida que exprime a quienes menos tienen mientras alivia a los grandes patrimonios.
FROILÁN: EL OKUPA DE ABU DHABI💸 Marina analiza cómo el nieto del emérito es otro que vive del cuento
Marina Lobo analiza la vida laboral (o su ausencia) de los Borbones millennials: Froilán, el okupa de Abu Dhabi, y Victoria Federica, la influencer más subvencionada de España.
DEL ‘EWOK’ A ‘GAÑORDO’ 😵 ¿Por qué las luchas internas no le pasan factura a la ultraderecha?
Vox pierde piezas, pero sigue en pie. García-Gallardo se suma a la lista de fugados como Macarena Olona, Rocío Monasterio o Espinosa de los Monteros