El politólogo Alán Barroso, ha dado una viral respuesta contra las palabras de Isabel Díaz Ayuso.
Alán Barroso ha decidido publicar una respuesta a Isabel Díaz Ayuso, que se viralizaría a través de redes sociales.
Recientemente, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido criticada por sus palabras centradas en los jóvenes, que causó una gran polémica.

Ayuso en concreto dijo que a los jóvenes “les falta cultura del esfuerzo, que se ha ido perdiendo por muchas cuestiones”, debido a, según ella, “a las sucesivas leyes educativas” que “han convertido la educación en España en un gran fracaso, regalando los aprobados e igualando a la baja y con un exceso de promesas que solo llevan a una frustración de expectativas”.
Barroso ha cogido estas declaraciones y ha respondido en apenas un minuto, ya que considera que la mandataria «podría haber hablado de la ausencia de oportunidades laborales, de lo que cuesta emanciparse o de lo que han subido los alquileres, o de los muchos que tienen que irse fuera de España a encontrar trabajo”.
Este relato de Ayuso, cree, que actualmente está desfasado y que quizá podría servir hace «20 años», cuando se daba que “la promesa de que si estudiabas, hacías todo lo que debías y te portabas bien ibas a tener un trabajo y un futuro asegurado”.
“Pero eso hace mucho que se acabó. Las colas del paro están llenas de gente que ha estudiado. La mitad de los trabajadores menores de 30 cobra menos del salario mínimo. El 50% trabaja con contratos temporales y la mitad de los titulados universitarios no llega a mileurista”, prosigue.
“Eso sí, las cañas que tanto le gustan a Ayuso se las sirven en muchos idiomas a los turistas, que para eso han estudiado tanto”, apostilla Barroso.
«No es que no haya esfuerzo”, sino que es que “no hay oportunidades”, “solamente curros basura, alquileres disparados y discursos que, en lugar de intentar solucionar el problema, culpan a los jóvenes”, sentenciaba.
″¿Estás en paro? Te falta cultura del esfuerzo. ¿Tienes un curro de mierda? Te falta cultura del esfuerzo. ¿No te puedes emancipar? Te falta cultura del esfuerzo. ¡Que ya no cuela!”, continúa.
“Cultura del esfuerzo me imagino que será lo de Pablo Casado sacándose un máster sin ir a clase. Cultura del esfuerzo supongo que será lo que tuvo su hermano cobrando una comisión de 283.000 euros del Gobierno que ella presidía aprovechándose de la pandemia. Cultura del esfuerzo debe de ser también ella, que lleva trabajando en el PP desde hace 15 años, entre otras cosas llevándole la cuenta de Twitter al perro de Esperanza Aguirre y ahora cobrando más del presidente del Gobierno”, ha ironizado.
Para concluir reclama una obviedad: “Lo único que pedimos es tener las mismas oportunidades que ellos tuvieron, precios decentes y, sobre todo, que no insulten a una generación entera diciendo que sus problemas se deben a que son unos vagos”.
Related posts
SÍGUENOS
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Cómo frenar el hambre en Gaza
El genocidio se sostiene sobre un crimen antiguo: convertir la comida en un arma. Frenarlo es una obligación colectiva.
Aznar dicta y Feijóo obedece: FAES llama “emboscada” al pacto climático mientras el PP arde en sus propias cenizas
El laboratorio ideológico de Aznar protege a los barones del PP y convierte la prevención de incendios en munición política, mientras las comunidades gobernadas por la derecha suman récords de abandono forestal.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.