En el panorama político español, el auge de la ultraderecha representada por Santiago Abascal y su partido, Vox, ha suscitado preocupación y debate en la sociedad española. La retórica inflamatoria y las amenazas veladas emitidas por Abascal contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, son una manifestación preocupante de esta tendencia. Exploraremos las implicaciones de las declaraciones de Abascal, su impacto en la democracia española y la necesidad de defender los valores democráticos y el respeto mutuo en el discurso político.
Las declaraciones
Santiago Abascal, líder de Vox, ha utilizado un lenguaje agresivo y amenazante al hablar sobre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En una entrevista con el diario argentino Clarín, Abascal sugirió que «habrá un momento dado» en el que el pueblo querrá «colgar de los pies» a Sánchez. Estas palabras han generado alarma y han sido condenadas por diversos sectores políticos.
La retórica extremista, como la empleada por Abascal, plantea una amenaza real para la estabilidad de la democracia. Las amenazas y declaraciones violentas contra líderes políticos socavan la confianza en las instituciones democráticas y pueden incitar a la violencia política. Además, fomentan la polarización y la confrontación en lugar de promover un debate político saludable.
Para comprender completamente las declaraciones de Abascal, es importante situarlas en el contexto político. Vox ha surgido como un partido político de ultraderecha que ha ganado terreno en los últimos años. Su retórica nacionalista, antiinmigrante y anti-establishment ha resonado con una parte de la población española descontenta con el sistema político tradicional. Si alguien representa al fascismo en España ese es Vox, por lo que hablar de colgar por los pies a la oposición, tal y como ocurrió con Mussolini, carece de sentido alguno.
La respuesta del PSOE
El PSOE y otros partidos políticos han condenado las palabras de Abascal, calificándolas de «indignas» y «una grave incitación al odio». La sociedad civil también ha expresado su desaprobación y ha instado a la defensa de los valores democráticos. El Partido Popular (PP), principal partido de la oposición, ha sido objeto de críticas por su relación con Vox. Si bien el PP ha criticado las declaraciones de Abascal, también ha mantenido acuerdos de gobierno con Vox en algunas comunidades autónomas y ayuntamientos. Esto plantea preguntas sobre la coherencia y la responsabilidad del PP en relación con la retórica extremista.
La retórica extremista y las amenazas en el discurso político representan un desafío para la democracia en cualquier país. Para proteger y fortalecer la democracia en España, es fundamental que los líderes políticos, la sociedad civil y los ciudadanos en general se unan en defensa de los valores democráticos y el respeto mutuo.
Es responsabilidad de todos los actores políticos y de la sociedad española en su conjunto defender los valores democráticos y promover un debate político saludable basado en el respeto mutuo. La historia de la democracia en España ofrece lecciones valiosas sobre la importancia de la reconciliación y el compromiso con la no violencia. La preservación de estos valores es esencial para garantizar un futuro democrático y pacífico en España.
Related posts
SÍGUENOS
Rubén Sánchez desenmascara a Vito Quiles: la mentira como título
El portavoz de FACUA demuestra que el rostro del “periodismo combativo” de la ultraderecha ni terminó la carrera ni dice la verdad
La caída del relato israelí: cuando la propaganda ya no basta
Las redes han hecho lo que décadas de periodismo servil no se atrevieron: mostrar al mundo los crímenes del Estado israelí y romper el monopolio narrativo del sionismo.
Antonia San Juan: el valor de volver
“El mejor premio estando enferma es que me den trabajo” resume una dignidad que no se exhibe, se ejerce.
Vídeo | Vito Quiles: el gran mentiroso. Así se fabricó el bulo de Alfafar
Vito Quiles no destapó nada.Obedeció. El bulo de la ropa tras la DANA no fue espontáneo. Fue diseñado y grabado mientras la gente buscaba a sus muertos. Mientras vecinos y voluntarios levantaban cajas con las manos destrozadas. Mientras el país entero lloraba. Alvise daba instrucciones.Quiles…
Vídeo | Alvise y Quiles: ¿estos son a los que sigues?
¿Estos son a los que sigues?
¿Los que graban el dolor ajeno para monetizarlo?
¿Los que fabrican odio mientras la gente entierra a los suyos?
¿Los que llaman “periodismo” a una instrucción por pinganillo?
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir