Un diputado del Parlamento Europeo abandonó el hemiciclo tras proferir insultos y realizar el saludo nazi.
La delegación liberal francesa en el Parlamento Europeo pidió este miércoles a la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, que «actúe» tras hacerse público un vídeo en el que un diputado parece hacer el saludo nazi mientras sale del hemiciclo.
La delegación del partido del presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó en redes sociales que uno de sus miembros, Sandro Gozi, «fue insultado» mientras participaba en un debate sobre el Estado de derecho en la Unión Europea por el eurodiputado conservador búlgaro Angel Dzhambazki, «que salió del hemiciclo con un escandaloso saludo nazi».

El representante búlgaro es, de acuerdo a la propia web de la Eurocámara, cotesorero de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), grupo al que pertenece Vox.
Parce qu'il a défendu l'état de droit en ??, @sandrogozi s'est fait insulter par l'eurodéputé @djambazki, qui a quitté l'hémicycle en faisant un scandaleux salut nazi.
— L’Europe Ensemble (@Ensemble_UE) February 16, 2022
Tu as tout notre soutien Sandro.
Nous demandons à Mme Metsola, @EP_President, d'agir. pic.twitter.com/rIXrbB5wO1
En el vídeo compartido se puede ver, en efecto, al eurodiputado realizando un saludo nazi al abandonar el hemiciclo, por lo que han solicitado a Metsola que «tome medidas».
Sin embargo, el diputado interpelado contestó en redes sociales al grupo francés y le replicó que han confundido «un simple saludo con un saludo nazi» y que «el hecho de que alguien no esté de acuerdo contigo no significa que sea nazi».
«Me disculpo si mi saludo inocente, que pretendía ser una disculpa, ha insultado a alguien, pero esto es un caso grave de reducción al absurdo», escribió en Twitter.
When you mistake a simple wave with a Nazi salute you have a real Godwin's law problem. The fact that one disagrees with you does not mean he is a Nazi. I apologise if my innocent wave (meant as an excuse) has insulted anyone but this is some serious case of Reductio ad absurdum.
— Джамбазки (@djambazki) February 16, 2022
Angel Dzhambazki es miembro del partido Bulgaria Sin Censura y, en Bruselas, eurodiputado del Grupo Conservador y Reformista, también forma parte del Comité de Asuntos Legales, Asuntos Exteriores, Transporte, Peticiones y Desinformación del Parlamento Europeo.
Es en quien recayó la responsabilidad de ponente del suplicatorio contra la inmunidad de los exiliados: ultraconservador y ultranacionalista, ha provocado protestas en el Parlamento Europeo por sus intervenciones contra los romaníes, contra el matrimonio del mismo sexo o contra el colectivo LGTBI.
Se posicionó en el pleno de la Eurocámara en contra de la convención de Estambul de prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres. Atribuyó la convención a «propaganda de género que destruye comunidades y las familias tradicionales en los países de Europa Oriental».
Related posts
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.