Unidas Podemos confirma la amenaza directa incluída en un sobre con dos balas de un fusil de asalto Cetme
El candidato de Unidas Podemos (UP) a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, ha recibido en la mañana de este jueves una “grave amenaza de muerte”, según han informado fuentes cercanas a la dirección del partido. El secretario general de Podemos ya ha anunciado que va a denunciar estos hechos.
La amenaza ha llegado a través de un sobre a dependencias del Ministerio del Interior en Madrid. Unidas Podemos señala que en el interior del sobre recibido había, además de la amenaza directa, dos balas de un fusil de asalto Cetme.

La formación política ha informado también de que han recibido “una carta similar” el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la directora de la Guardia Civil, María Gámez. Fuentes del Ministerio del Interior han confirmado los hechos a El País.
Iglesias ha anunciado que va a denunciar estos hechos. Fuentes de la formación señalan que el político, que abandonó el puesto de vicepresidente del Gobierno el pasado 30 de marzo para concurrir a las elecciones a la Asamblea de la Comunidad de Madrid, ya ha sido víctima de varias amenazas similares en el pasado, aunque no de forma tan explícita.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El efecto Trump se hace notar: el peor trimestre en Wall Street desde Reagan
La economía estadounidense paga las consecuencias de los aranceles del nuevo mandato: el S&P 500 cae un 5% mientras el resto de bolsas suben más de un 6%
La homofobia en el fútbol sigue viva: la historia de Josh Cavallo lo demuestra
Salir del armario siendo futbolista profesional sigue siendo un acto de resistencia.
La cloaca digital de Desokupa: Rubén Sánchez (FACUA) demanda a Daniel Esteve por difamación
La extrema derecha en redes ya no difama impunemente: llegan las denuncias, las demandas… y el principio del fin.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.