La presidenta madrileña ha querido elevar el listón de los bulos y ha dicho que «hay países enteros que ya han vacunado».
Isabel Díaz Ayuso considera que la Comunidad de Madrid podría gestionar el plan de vacunación contra el COVID-19 mejor que el Gobierno central a pesar de su inconsciente gestión de la pandemia y así lo ha manifestado en una entrevista en ‘Vozpópuli’, en la que ha asegurado que «si no hubiera sido por consenso con el Gobierno, yo ya tendría Madrid vacunada al 100%».
Ha defendido que Madrid está «‘macrovacunando’ todos los días a más de 50.000 personas en distintos puntos» de la región. «Lo que tengo claro es que, según nos llegan las vacunas, se van suministrando. Nadie quiere guardarse vacunas para nada porque somos los primeros interesados en que la inmunidad llegue cuanto antes», ha añadido.
En torno a su política sanitaria, Ayuso ha respaldado sus decisiones: «Si me dicen que cerrar a las once una comunidad como Madrid es poco, es que no conocen Madrid. Tenemos aforos en todas partes, el ocio nocturno está completamente parado. Utilizamos mascarillas, vigilancia, etc. Y, además, todavía no he encontrado el informe sanitario que te diga que es la hostelería la culpable de los contagios», ha señalado.
Una mentira más de Ayuso
La presidenta madrileña ha querido elevar incluso el listón de las mentiras y ha dicho en su entrevista que «hay países enteros que ya han vacunado», algo que es un bulo y que desmiente cada uno de los datos a la disposición de quien quiera consultarlos. Actualmente Israel es el país que lidera el ranking de vacunación con un porcentaje muy alejado del 100%, un 54%.
Al ser preguntada por los contactos con el laboratorio que fabrica las inyecciones de Sputnik V, la dirigente ‘popular’ ha dicho que está explorando «todas las alternativas porque, en un momento dado, la UE puede decidir que las CCAA puedan empezar a comprar», aunque a la vez afirma que siempre ha «defendido que la estrategia de vacunación sea a nivel nacional».
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Informe revela la mano de las ‘big tech’ en la amenaza de Trump a Brasil
La Casa Blanca se alinea con Google, Meta y Amazon para atacar la soberanía digital brasileña
Ayuso se queda sin jueza en el caso de su pareja: la justicia en suspenso
La salida de la magistrada Inmaculada Iglesias deja al descubierto un proceso que huele más a blindaje político que a imparcialidad judicial.
Roger Waters podría pasar 14 años de prisión
El apoyo explícito a un grupo de activistas injustamente proscrito bajo la Ley de Terrorismo 2000 del Reino Unido lo coloca en serio riesgo penal.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…