Es un bulo que Pablo Iglesias vaya a cobrar 120.000 € al año por su cargo como vicepresidente del Gobierno ni una “indemnización millonaria”
Se está haciendo viral en redes sociales en estos últimos días un bulo que asegura que Pablo Iglesias ha dimitido de su cargo de vicepresidente segundo del Gobierno pero “oficialmente lo han cesado para que durante dos años cobre un sueldo de 120.000 € al año más una indemnización millonaria que ni sabemos ni sabremos”.
Iglesias no tiene derecho a una pensión vitalicia ni «millonaria» sino que cobraría una indemnización de 15 meses, el mismo tiempo que ha ocupado el cargo de vicepresidente segundo del Gobierno, siempre y cuando no encuentre trabajo después de dejar su puesto.
Ni los diputados, ni los ministros ni los vicepresidentes tienen derecho a un sueldo vitalicio, al contrario que los expresidentes del Gobierno. Sí tienen derecho es a percibir “a partir del mes siguiente en que se produzca el cese, y durante un plazo igual al que hubieran desempeñado el cargo, sin que puedan percibirse más de veinticuatro mensualidades una pensión indemnizatoria mensual igual a la dozava parte del ochenta por ciento del total de retribuciones asignadas al cargo respectivo en el Presupuesto en vigor durante el plazo indicado. Esta pensión indemnizatoria es incompatible con las retribuciones que pudieran corresponderles, caso de ser designados de nuevo para uno de los cargos de referencia”, como está recogido en la Ley 74/1980, de 29 de diciembre [art. 10.5].
Os cuento la peli:
— Ismael Sirio López Martín (@ismaelquesada) April 3, 2021
1-Iglesias dijo que dimitía. Falso
2-Ha sido cese.
3-Con el cese tiene indemnización de 100.000€
4-Si dimite, no.
5-Si sale de diputado no los cobraría
6-Si no sale se lo lleva calentito.
7-En ambos casos asegura la pasta
Sí se puedehttps://t.co/gENfGv05EY
El «cese» de Iglesias
Si bien en el BOE del pasado 31 de marzo aparece que “se dispone el cese de don Pablo Iglesias Turrión como Vicepresidente Segundo del Gobierno”, no es algo nuevo, sino que es el término que se utiliza cuando dimite un miembro del Gobierno, como podemos ver en los anuncios de los boletines oficiales cuando se ha tratado de la dimisión de otros ministros.
La que fue ministra de Sanidad durante el Gobierno de Mariano Rajoy, Ana Mato, dimitió en noviembre de 2014 “después de que el juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, sostuviera en un auto que la ministra fue ‘partícipe a título lucrativo’ de los delitos supuestamente cometidos por su exesposo y exalcalde de Pozuelo (Madrid), Jesús Sepúlveda, con el fin “perjudicar al Gobierno, a su presidente o al PP”, como explicaba El País. Sin embargo, el BOE del 26 de noviembre de 2014 no recogía una dimisión de la exministra sino que, al igual que con Pablo Iglesias, disponía su cese.

También en el año 2014 y durante el Gobierno de Mariano Rajoy, Alberto Ruiz-Gallardón dejaba su cargo como ministro de Justicia después de que el Gobierno retirara la reforma de la ley del aborto por falta de consenso. De nuevo, el BOE no lo recogía como dimisión, sino como “cese”, como podemos observar.

Fuente: Maldita.es
Related posts
SÍGUENOS
EE.UU. es un país enfermo: millones de personas sin seguro por las rebajas fiscales a los ricos
El Congreso elige premiar a las élites antes que garantizar la salud de su gente
Cómo recuperar el poder popular: medidas de izquierda para ilusionar al pueblo
La izquierda no está muerta, pero sí extraviada en los pasillos del poder. Recuperar la ilusión popular exige volver a lo esencial: la vida digna, la comunidad y la esperanza colectiva.
El baile del genocidio: la élite empresarial que financia el nuevo salón de Trump
Corporaciones que lucran con el sufrimiento en Gaza y la maquinaria del ICE pagan el nuevo capricho del presidente estadounidense.
Vídeo | Mamdani logra el enfado supremo de Trump
Lo odian. Porque es joven, es inmigrante, es socialista… y ganó.
Vídeo | EL XOCAS Y LOS ‘PODEMITAS’ MALVADOS
Menos paranoia y más responsabilidad: el circo de los enemigos imaginarios distrae del fuego real que quema a los de siempre.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir