La candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, no tuvo la capacidad de salirse del discurso aprendido y responder a la corrección del periodista.
Pedro Piqueras ha entrevistado en el Informativos Telecinco de este lunes a la líder del partido de extrema derecha Vox y candidata en las próximas elecciones a la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, aunque la entrevista no ha salido todo lo bien que le gustaría a la líder ultra.
La candidata ha tratado la posición de su partido en esta campaña y la relación que deben tener frente a Isabel Díaz Ayuso. Piqueras ha conseguido desmontar parte de su discurso, aunque ella ha preferido continuar como si no hubiese escuchado al periodista.
Monasterio ha enfocado su discurso en un clásico de la formación: que su partido es «de extrema necesidad», aunque esta vez frente a los políticos que están centrados actualmente en «transfuguismos, al circo mediático y los fichajes estrella».

El sustento ideológico de Vox
«Vamos a ser la clave para frenar la entrada de la izquierda que nos arruina en Madrid y tenemos claro que las políticas de Vox traen prosperidad, venimos a dar respuestas», ha subrayado la candidata.
Al ser preguntada por las diferencias que existen entre Vox y el PP, Monasterio ha sacado el discurso racista que tan buenos resultados le ha traído hasta ahora y ha expresado que los ‘populares’ no hablan del problema de «inseguridad» que existe en los barrios, ni de las menores extranjeros no acompañados.
También asume el mantra antifeminista y antiecológico de Vox, criticando que el Partido Popular ha asumido la «agenda ideológica y la 2030». «Este PP está hablando también de políticas de género, medioambientales, que ahora no le resuelven los problemas a los españoles», ha añadido.

La corrección de Piqueras
Cuando Monasterio defendía que los españoles se puedan mover libremente entre comunidades autónomas, Piqueras le ha planteado la cuestión introduciendo un matiz: “De todas formas, parece que también hay que controlar, o se debería de controlar o no debería ser de esa manera, la salida masiva desde Madrid porque son muchas personas, miles y miles de personas, que se dirigen a Valencia”. “Y, en ese sentido, mientras haya esta acumulación de casos en Madrid es muy difícil que Valencia y otras comunidades abran las puertas, ¿no?”, ha planteado Piqueras.
“Eso tendría sentido si la incidencia de Madrid fuera cinco veces superior a la incidencia de otras comunidades autónomas”, ha respondido Monasterio. Y ha sido ahí cuando Piqueras ha desmontado el discurso que Monasterio traía aprendido. “En el caso de Valencia sí”, ha recordado el presentador.
De hecho, según los últimos datos de sanidad, la Comunidad Valenciana tiene una incidencia a 14 días de 28,62 casos por 100.000 habitantes, mientras que la Comunidad de Madrid se va a los 255.
Sin capacidad para salirse del estudiado guión, Monasterio obvió la corrección y ha seguido su discurso: “Si la incidencia está igualada… si las densidades en una gran ciudad lo que favorecen es el contagio e ir a lugares de menor densidad lo que favorece es que estemos más separados… Aquí lo que cuenta es la ventilación y la distancia social”.
El aviso desde control a Piqueras pic.twitter.com/xloWxhM5t3
— LaMoscaTV (@LaMoscaTV1) March 29, 2021
Related posts
Milei, acusado en Nueva York por la cripto $Libra: del «crecimiento argentino» al presunto fraude global
Cuando un jefe de Estado promociona un esquema dudoso y se esfuma el dinero de miles, ya no hablamos de «libertad financiera», hablamos de impunidad presidencial disfrazada de innovación. EL FRAUDE GLOBAL QUE HUELE A BALCÓN CELESTE Y BLANCO La trama de la criptomoneda $Libra…
El ‘caso Juana Rivas’ se pudre en Italia: el juicio al padre por maltrato se aplaza mientras la custodia sigue en sus manos
Un sistema que se declara garantista pero deja a un niño entre las manos de un presunto maltratador.
Vox compra democracia al peso y la multa es calderilla
Un partido condenado tres veces por financiarse ilegalmente sigue marcando la agenda política sin que nadie lo frene.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…