José Ballesta deja de ser alcalde en Murcia tras la aprobación de la moción de censura con 15 votos a favor y 14 en contra.
La moción de censura presentada por Ciudadanos y PSOE al Ayuntamiento de Murcia ha salido adelante con 15 votos a favor y 14 en contra. Se ha aprobado con los 4 votos de los concejales de Ciudadanos, de PSOE y Podemos. Por que lo que a partir de ahora, el socialista José Antonio Serrano, relevará a José Ballesta en la alcaldía de la capital murciana.
Se ha conocido que los concejales del partido de Ciudadanos han estado 48 horas aislados en un hotel de Madrid, sin tener contacto con nadie, solo con miembros del partido, para no interferir en su voto en la moción. Por lo tanto, esta vez no ha habido sorpresas, como sí sucedió con la moción del PSRM y Cs en la Asamblea Regional, que fracasó por la fuga de tres diputados naranjas al PP. En esta ocasión, los cuatro concejales de Ciudadanos han respetado el compromiso adquirido con los socialistas y han votado a favor de la moción de censura.
La aprobación de esta moción supone el regreso del partido socialista a la alcaldía de Murcia tras perder en las elecciones municipales desde 1995. En la defensa de la moción de censura, el candidato socialista ha argumentado que «es una decisión reflexionada y sustentada en la esperanza de que este Ayuntamiento solo debe dar un titular: el de la gestión impecable, transparente y eficaz», y, a su juicio, «tenemos la oportunidad y es ahora cuando debemos ser valientes».
En esta línea ha señalado que han perdido «la seguridad en la capacidad de quien debe tomar decisiones, sobre todo en etapas convulsas, excepcionales, como ésta, marcada por una pandemia que exige una gran fortaleza y determinación para salir victoriosos».
Cuando «la mayoría de los componentes de un Pleno da el paso de presentar una moción de censura, hay detrás muchas razones rotundas» como son «contrataciones sospechosas, vacunación irregular, facturas dudosas, investigaciones judiciales y policiales, además de un notable déficit democrático».
Pero además, ha señalado, «intentamos avanzar hacia un municipio cuyos habitantes tengan la seguridad absoluta de que vamos a trabajar por su bienestar, que dan igual las pandemias que nos amenacen, porque tienen la garantía de que quienes están al frente de este Ayuntamiento sólo piensan en su protección y en su rescate si fuera necesario».
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.