El artículo critica la gestión de la movilidad de Almeida en la capital de España señalando que se ha quedado muy atrás al compararla con otras ciudades europeas
El reputado diario británico The Times ha dedicado un artículo al alcalde madrileño José Luis Martínez-Almeida y a su gestión de la movilidad en la capital de España con un descriptivo titular: «Madrid locals go to war with the mayor over cars» (Los madrileños van a la guerra contra el alcalde por los coches»). Se hace eco el texto de las palabras de Esther Gómez, de Más Madrid, y señala que Almeida preside «un urbanismo en el que el coche está en el centro de todo».
El artículo, firmado por la periodista Jennifer O’Mahony, señala que las asociaciones de vecinos y ONG ambientales en la capital española «están tomando medidas cada vez más directas contra un gobierno de la ciudad» que, según dicen, «no ha logrado impulsar la acción de caminar y el ciclismo durante la pandemia», a pesar de disponer de BiciMad, y, en todo caso, ha alentado «un mayor uso de vehículos privados».
El artículo expone que Madrid ha sido recientemente señalada como la ciudad más mortífera por sus índices de contaminación por niveles de dióxido de nitrógeno en un estudio publicado en la revista The Lancet y que, mientras «muchas ciudades de todo el mundo han aprovechado la pandemia para aumentar el acceso de peatones y ciclistas», Madrid se quedó muy atrás.

Almeida y las horribles comparaciones
Señala asimismo el artículo, como contraparte, que «Barcelona ha prometido acelerar la creación de supermanzanas de calles sin coches» y pone a la capital catalana como ejemplo de una gestión sostenible de la movilidad urbana.
«Solo el 0,5% de los viajes en Madrid se realizaban en bicicleta antes de la pandemia, según una encuesta del gobierno local. No hay carriles para bicicletas continuos que corran de norte a sur o de este a oeste a través de la ciudad. La legislación de la ciudad busca hacer ilegal estacionar una bicicleta en la acera», expone The Times.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.