Cuba prepara la estrategia para producir aproximadamente 100 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Mientras la OMS trata de luchar contra la falta de ética en el reparto de vacunas a nivel mundial, el gobierno de Cuba se congratula de estar avanzando en el desarrollo de su vacuna, Soberana 02, de la que pretende producir cien millones de dosis.
«La estrategia de Cuba de comercializar la vacuna tiene una combinación de humanidad y de impacto en la salud mundial. No somos una multinacional, donde el objetivo financiero es la razón número uno. Nuestro fin es crear más salud», sostuvo el director general del Instituto Finlay de Vacunas, Vicente Vérez Bencomo, al confirmar los avances de la vacuna cubana.
El representante de la OMS en la isla afirmó de forma optimista que «Cuba ha sido el primer candidato de América Latina y del Caribe en colocar su vacuna en fase clínica».

Una vez iniciada la fase 3 de los estudios Vérez señaló que se estudia la producción de cien millones de esta, que permitiría satisfacer las necesidades de Cuba y de otras naciones.
En este sentido la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró que la Soberana 2 «será la vacuna del ALBA», en referencia a la alianza integrada por Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.