Portugal dará una ayuda directa a los hogares ante la escalada de precios del mercado eléctrico que comparte con España
El Gobierno portugués prepara una ayuda extraordinaria para sufragar temporalmente cerca del 10% del recibo de la luz de los hogares del país en plena escalada de precios del mercado mayorista eléctrico que comparte con España, según ha confirmado Eldiario.es.
Esta nueva medida del gobierno portugués, ha avanzado Expresso, entrará en vigor de cara al nuevo confinamiento de este próximo jueves en el país luso.
Las ayudas servirán para paliar el aumento masivo en el mercado mayorista eléctrico que Portugal comparte con España a través del denominado MIBEL (mercado ibérico de electricidad).
Par el Gobierno de Portugal el descuento del 10% significará un desembolso aproximado de entre 20 y 25 millones de euros mensuales.
Al respecto, destaca que ningún hogar será desdeñado de poder reclamar dicha ayuda, independientemente de la renta, incluso aquellos que ya obtienen la tarifa social, que es el equivalente al bono social eléctrico español.
Además, dicha medida, presuntamente tendrá un carácter. retroactivo desde el 1 de enero y se acumula a la previa bajada del IVA de la luz, que entró en vigor el pasado 1 de diciembre, por la que se aplica un IVA reducido de un 13%.
Related posts
Israel asesina a sanitarios en Gaza y ya son 14 los cuerpos recuperados tras un ataque
El ataque israelí contra equipos médicos en Rafah revela la indiferencia internacional ante un crimen flagrante
«Un coño precioso». Escándalo en la Federación Italiana de Gimnasia: cuando la misoginia dirige el deporte
Conversaciones machistas interceptadas ponen en jaque a Andrea Facci, presidente de la Federación Italiana de Gimnasia. Un reflejo del patriarcado que contamina el deporte.
Trump estrangula a Venezuela y golpea a Repsol: la hipocresía imperialista vuelve a escena
La política de sanciones de Trump amenaza la soberanía económica venezolana y evidencia la sumisión europea frente a EE UU
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.