En un mundo donde la política internacional a menudo se rige por intereses y alianzas estratégicas, es refrescante y necesario que líderes políticos se atrevan a alzar la voz en defensa de los derechos humanos y la justicia.
Recientemente, Irene Montero, ministra de Igualdad en funciones y dirigente de Podemos, no dudó en confrontar a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, por su apoyo incondicional al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. En un contexto donde Israel intensificaba sus represalias contra Gaza, la reacción de Montero fue clara y contundente: «No en nuestro nombre». Con estas palabras, Montero criticó la falta de reconocimiento a las víctimas civiles palestinas y la omisión de un llamado a Israel para cumplir con el Derecho Internacional Humanitario.
Not in our name https://t.co/cSWG8yZTgU
— Irene Montero (@IreneMontero) October 13, 2023
Pero la valentía de Montero no se detuvo ahí. Cuando Matteo Salvini, viceprimer ministro italiano y líder de la Lega, intentó desacreditar la postura de Montero, ella respondió con firmeza. Montero cuestionó a Salvini sobre si estaba «legitimando las violaciones del derecho penal internacional, como los castigos colectivos, y defendiendo la impunidad de los crímenes de guerra». Además, recordó que Europa nació de la victoria antifascista sobre los genocidas.
Vicepresidente, ¿está usted legitimando las violaciones del derecho penal internacional, como los castigos colectivos, y defendiendo la impunidad de los crímenes de guerra? Europa nació de la victoria antifascista sobre los genocidas https://t.co/22knaUPwdV
— Irene Montero (@IreneMontero) October 15, 2023
La intervención de Montero es una muestra de solidaridad con el pueblo palestino. En un momento en que Palestina necesita más que nunca el apoyo internacional, es esencial que líderes como Montero se atrevan a alzar la voz y denunciar las injusticias.
El conflicto entre Israel y Palestina no es solo una cuestión política; es una cuestión de derechos humanos. Y mientras algunos líderes eligen mirar hacia otro lado o justificar acciones que violan estos derechos, es reconfortante saber que hay quienes están dispuestos a defender la justicia y la dignidad humana.
La postura de Montero nos recuerda que no debemos permanecer en silencio ante las injusticias. Es un llamado a la acción, a la solidaridad y a la defensa de los derechos de todas las personas, independientemente de su origen o religión. Porque Palestina no está sola y todas y todos debemos alzar la voz para asegurar un futuro más justo y pacífico para todos.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.