Más de la mitad de su sustento viene del dinero de las y los contribuyentes
En las paradójicas sinfonías de la política, se ve, cada vez más, cómo aquellos que apuntan con el dedo y claman contra ciertos aspectos, se ven envueltos en el mismo remolino que tanto denostan. Y es que, mientras la retórica contra las ‘paguitas’ se aferra al discurso de Vox, sus arcas rebosan de fondos públicos.
EL PANORAMA IRÓNICO DE LA FINANCIACIÓN
Vox, el titán del discurso antipaguitas, engulle en realidad más de la mitad de su sustento del dinero de los contribuyentes. Así es, la formación de Abascal, que tanto clama por la abolición de subvenciones, tiene en su haber un 63% de financiación proveniente de ayudas públicas en 2022. A pesar de los caudales que fluyen hacia su cuenta bancaria, han logrado superar sus ingresos con gastos de casi dos millones de euros en el último ejercicio.
Parece que para este partido, las subvenciones públicas son un plato que no pueden rechazar, a pesar de que son los primeros en señalar a otros que también disfrutan de este ‘manjar’.
LA GESTIÓN DE LOS NÚMEROS ROJOS
Las cuentas anuales del partido, que verán la luz este sábado en la Asamblea General celebrada en Madrid, apuntan a un déficit de 1,9 millones de euros. Este desajuste financiero, parece ser el resultado de su ‘gestión ordinaria’, siendo los gastos exteriores (8,3 millones de euros) el grueso de su consumo económico.
En suma, la formación de Abascal gastó 16,7 millones de euros frente a los 15,5 millones que ingresó, sin contar con los 546.000 euros perdidos en actividades electorales.
EL NUDO DE LAS SUBVENCIONES PÚBLICAS
El análisis de los ingresos de Vox nos lleva a dos grandes fuentes: las públicas y las privadas. En 2022, el partido ingresó 9,8 millones de euros de fondos públicos frente a los 5,6 millones provenientes de fuentes privadas.
Esto indica que el 63% del financiamiento de Vox proviene de subvenciones públicas, aunque su plataforma política clama por la eliminación total de dichas ayudas. Sus líderes justifican esta incongruencia aduciendo que renunciar a las subvenciones pondría a su partido en desventaja.
En conclusión, este baile de millones revela un panorama irónico: la formación política que lucha contra las ‘paguitas’, se nutre sustancialmente de ellas. Es la comedia de la hipocresía política, un teatro que el público debe observar atentamente.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.