‘Hemos venido para gobernar’
La periodista Marina Lobo, directora y presentadora del programa «Hasta el coño de» (HECD), recientemente entrevistó a la candidata a la alcaldía de Valencia de Podem, Pilar Lima, en una transmisión en vivo en el canal de Twitch de Spanish Revolution.
Lima, una política resuelta y franca, abrió la entrevista expresando su frustración por la exclusión de su partido de los debates en los medios públicos, particularmente en Televisión Española. Además, mencionó que Twitter había bloqueado su cuenta.
Lima criticó el hecho de que muchos residentes estén siendo desplazados más allá de la periferia debido a los altos precios de la vivienda. Explicó que su partido planea limitar los apartamentos turísticos al 2% en la ciudad de Valencia para reducir la tensión en los precios del alquiler. También planean intervenir en las 60,000 viviendas vacías en la ciudad, argumentando que no es necesario construir más viviendas, sino hacer un mejor uso de las ya existentes.
Además de los problemas de vivienda, Lima también abogó por la municipalización de servicios como la gestión del agua y el cuidado a domicilio, mencionando el éxito de modelos similares en Valladolid. También propuso la creación de una empresa pública de cuidados que incluiría residencias, centros de día y guarderías.
Lima criticó duramente a los partidos de derecha, en particular al Partido Popular, por sus escándalos de corrupción pasados. «Somos el muro de contención para que no vuelvan las políticas corruptas de la época de Rita Barberá», afirmó, refiriéndose a la exalcaldesa de Valencia. También advirtió contra la creciente influencia de Vox, a quien acusó de fomentar la división.
Con respecto a las preguntas sobre por qué Podem no pudo formar una coalición con Compromís, Lima explicó que, aunque tenían la intención de hacerlo, la dirección de Compromís decidió no aliarse con ellos. Sin embargo, reiteró que Podem sigue adelante con su proyecto político, que describió como «contundente, valiente y creíble».
Un momento destacado de la entrevista fue cuando Lima respondió a un vídeo viral en el que un cómico la atacaba por ser sorda y lesbiana. Lejos de ofenderse, Lima usó la oportunidad para destacar la importancia de reconocer las diferencias y la diversidad: «Es una muestra de la necesidad que hay de nombrar porque lo que no se nombra no existe», dijo.
Related posts
SÍGUENOS
Hablemos de Vilaplana
Una comida, tres horas y media, y una tragedia que exigía verdad.
‘Anotop’ y el derrumbe de un liderazgo de Feijóo que nunca despegó
Cuando un lapsus deja al desnudo no solo a un político, sino a un proyecto entero.
Juan Carlos I pide perdón desde el desierto: memoria selectiva, impunidad heredada
El emérito reaparece en la televisión francesa para blanquear medio siglo de privilegios y cerrar, en sus términos, la historia que nunca tuvo que rendir ante nadie. EL RELATO DEL EMÉRITO COMO OPERACIÓN DE LAVADO “Todos los hombres cometen errores”. Con esa frase, Juan Carlos…
Vídeo | No hay tregua
España 2025: puedes poner el Cara al sol en un colegio sin que pase nada.
Pero si suena Barricada en El Sadar, aparece la policía.
Cincuenta años después, seguimos pagando la herencia del franquismo.
Vídeo | Supremacía estructural
En Riverside, California, Peter Villalobos, un joven latino de 27 años con problemas mentales, se encerró en el baño de un McDonald’s. Llamaron al 911 y la policía respondió a golpes.
Horas después murió bajo custodia.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir