Cantó había sido el fichaje estrella de 7NN y conducía su propio programa, «ConToni».
El canal ultraconservador 7NN ha anunciado su cierre definitivo debido a la inviabilidad del proyecto. Este pseudomedio, cercano a Vox y a la Fundación Francisco Franco, había despedido a la mitad de su plantilla y había abandonado sus emisiones en todo el país excepto en Madrid.
La noticia del cierre ha generado muchas reacciones en redes sociales, con muchos usuarios comentando el papel de Toni Cantó en el canal. Cantó había sido el fichaje estrella de 7NN y conducía su propio programa, «ConToni». Sin embargo, ahora tendrá que buscar nuevos proyectos ya que el canal cierra definitivamente.
Algunos usuarios han hecho comentarios irónicos sobre la situación, como «Este tio es como el Rey Midas pero a la inversa, todo lo que toca lo convierte en mierda» o «Estabas ahí mu bien, no te veía ni el tato.». Otros han compartido memes y gifs para expresar su opinión sobre la noticia del cierre.
Fue un privilegio trabajar en un equipo como el de @7nn_Tv
— Toni Cantó (@Tonicanto1) March 28, 2023
Estaré siempre agradecido a @cuquemar @david_segura @mayhidalgol @GonzaloAltozano y a José y Jaime Alonso.
Gracias @AlbertCastillon y al resto del equipo de mi programa pic.twitter.com/wuWM6RBW8i
Este tio es como el Rey Midas pero a la inversa, todo lo que toca lo convierte en mierda.
— pelagatos pragmático (@PeIagatos) March 28, 2023
Ahora a ver en que chiringo lo enchufan. https://t.co/H8aFR3sLUh
Otra vez a dar porculo?
— Pilar a secas❤️?? (@Piromo5) March 28, 2023
Estabas ahí mu bien, no te veía ni el tato. https://t.co/MN60uliLDO
????toni cosa que toca cosa que jode,venga ficha por Vox https://t.co/hmB2Lg6fY2
— Boro (@DavidFe39099302) March 28, 2023
Aunque estos medios pueden tener un público fiel y comprometido, su enfoque extremista y su cercanía a ideologías polémicas como el franquismo o el negacionismo del cambio climático limitan su capacidad de expansión. Además, la competencia de otros medios más populares y la creciente tendencia a la digitalización de los medios de comunicación hacen que sea cada vez más difícil para estos canales sobrevivir en un mercado cada vez más saturado, por suerte para todas y todos.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El efecto Trump se hace notar: el peor trimestre en Wall Street desde Reagan
La economía estadounidense paga las consecuencias de los aranceles del nuevo mandato: el S&P 500 cae un 5% mientras el resto de bolsas suben más de un 6%
La homofobia en el fútbol sigue viva: la historia de Josh Cavallo lo demuestra
Salir del armario siendo futbolista profesional sigue siendo un acto de resistencia.
La cloaca digital de Desokupa: Rubén Sánchez (FACUA) demanda a Daniel Esteve por difamación
La extrema derecha en redes ya no difama impunemente: llegan las denuncias, las demandas… y el principio del fin.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.