La Fiscalía General del Perú ha iniciado una investigación preliminar contra la Presidenta Dina Boluarte y varios ministros.
Después de las protestas iniciadas por la encarcelación de Pedro Castillo los y los disturbios, la Fiscalía General del Perú ha iniciado una investigación preliminar contra la Presidenta Dina Boluarte y varios ministros por presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves en relación a los 47 fallecimientos y varios heridos en las protestas recientes.

La Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, ha dispuesto abrir la investigación contra la Presidenta Boluarte, el Presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, el Ministro del Interior, Víctor Rojas y el Ministro de Defensa, Jorge Chávez, así como dos exministros.
La investigación se refiere a los presuntos delitos cometidos durante las protestas surgidas durante el último mes, diciembre 2022 y enero 2023, en las regiones de Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho.
La Presidenta Boluarte ya estaba siendo investigada por los fallecimientos en protestas en diciembre, poco después de haber tomado el cargo por sucesión constitucional tras la destitución del Presidente Pedro Castillo.
Para contrarrestar las movilizaciones el Primer Ministro de Perú, Alberto Otárola, ha declarado un toque de queda de tres días en el departamento de Puno.
En las últimas 24 horas, 18 personas han fallecido debido a la virulencia de las fuerzas de seguridad. El toque de queda comenzará desde las 8:00 pm hasta las 4:00 am, aunque se desconoce el día específico en el que entrará en vigor. El decreto obliga a los ciudadanos de Puno a permanecer en sus hogares durante el horario establecido por el Gobierno central y limita el funcionamiento de algunos negocios.
El Gobierno peruano también ha declarado un luto nacional para conmemorar las víctimas de las protestas. Otárola ha expresado su tristeza por la muerte del oficial de policía José Luis Soncco Quispe, quien murió quemado en su coche: “Deploro esta agresión contra las fuerzas del orden”, ha manifestado.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.