El líder de Más País, Iñigo Errejón ha respondido de forma contundente a Javier Negre.
Iñigo Errejón se encontraba en una rueda de prensa junto a Joan Baldoví y fue cuestionado por el ultraderechista Javier Negre sobre el acoso machista al que fue sometido Irene Montero el pasado jueves en el Congreso de los Diputados.
Negre le preguntaba si igual que lo de Irene Montero consideraba que si era violencia un escrache contra Rosa Díez, en el que había participado Errejón, o la «manifestación liderada por Mónica García” en la que se llamó «asesina» a Isabel Díaz Ayuso.

Errejón no tuvo que pensar la respuesta: «No me arrepiento de ninguna militancia pasada y estoy orgulloso de haberme manifestado todas las veces que me he manifestado»,comenzaba.
“Todas las veces que he criticado a un adversario político nunca lo he hecho por sus circunstancias personales. He discrepado de las ideas y de los proyectos”, expresó: “Yo, por ejemplo, creo que la señora Díaz Ayuso, con un plan deliberado, está destruyendo la sanidad pública en Madrid y eso es legítimo decirlo”, exponía.
La diferencia, esgrime en que “atacar a alguien por sus circunstancias personales es ser ruin y atacarla por el hecho de ser mujer es ser machista”.
“Yo estoy convencido que a usted, como a mí, nadie le ha dicho que está en un lugar por con qué persona del sexo opuesto se relacione. A mí no me ha pasado nunca, es posible que a usted tampoco le haya pasado nunca, y es posible que a cualquier mujer siempre está en una posición de que está ahí por con quién se relaciona”, le espetaba.
“Me han insultado por muchas cosas, pero nadie me ha dicho nunca que estoy en un lugar por con qué mujer estoy”, sentenciaba.
Ir a por lana y salir trasquilado. Soberbia respuesta de @ierrejon pic.twitter.com/NUyg5BfazR
— Guillermo Rodríguez (@guirodi) November 26, 2022
Related posts
SÍGUENOS
Trump no inventó nada: solo cambió los trenes por aviones
La deportación como espectáculo de crueldad. La historia volverá a juzgar esto, igual que juzgó a la Alemania nazi.
El único camino: intervención internacional y juicio a Netanyahu por crímenes de guerra
Gaza sangra bajo un “alto el fuego” que Israel ha violado 80 veces en diez días. La impunidad se ha convertido en doctrina de Estado.
De Bagdad a Caracas: el viejo manual imperial de Washington
Cuando Estados Unidos dice “defender la libertad”, suele significar “abrir fuego”.
Vídeo | ¿Y si la R.D. del Congo desapareciese? Quinndy Akeju te lo cuenta
La “guerra contra el narcotráfico” vuelve a teñirse de sangre: esta vez en aguas colombianas, bajo la bandera de la libertad
Artículo | El caso Isak Andic: dinero, poder y una muerte que huele a impunidad
Un paseo por la montaña. Un empresario multimillonario. Un hijo con versiones contradictorias. Y una herencia que podría hacer temblar el Ibex.