Yolanda Díaz ha considerado que las medidas hipotecarías de los bancos «no son suficientes».
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, ha apuntado que las medidas proporcionadas por los bancos a los usuarios de hipotecas «no son suficientes» y ha recordado que «esta crisis no solo va de personas vulnerables, va de clases medias».
La ministra y vicepresidenta del Ejecutivo central ha reiterado que «la inflación afecta a todos» y para ello ha puesto un ejemplo de lo que no considera clases vulnerables, como podría ser una familia con dos hijos con unos ingresos de 30.000 euros.

Estos cada vez tienen más dificultades para llegar a final de mes mientras la banca española se está «enriqueciendo» con la subida de los tipos de interés.
Dicho incremento, considera Díaz, el incremento de los tipos está «provocando la mayor transferencia de rentas desde los ciudadanos a las entidades financieras». De este modo, ha dicho, «es imposible» que estas familias puedan acabar pagando las hipotecas.
Por su parte, la propuesta de Nadia Calviño, desde el Ministerio de Asuntos Económicos, dirigida a las bancas consiste en alargar el plazo de sus hipotecas a aquellos en que los préstamos se encarezcan al menos un 30%, cuando los ingresos no superen 24.318. Esta subida estaría producida por el alza del euríbor.
Esta, al contrario que Yolanda Díaz, ha considerado que en la actualidad existe «un diálogo muy constructivo con la banca», ya que, afirma, estos «comprenden que es el momento de arrimar el hombro».
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
O actuamos ahora o no habrá otro día. Israel ordena evacuar antes de la ocupación total
El Ejército israelí prepara la toma total de la Franja. Lo hace entre escombros, cadáveres, hambre y silencio internacional. La vida palestina vuelve a ser sacrificada por la supervivencia política de un hombre.
Trump convierte la Agencia de Protección Ambiental en un brazo armado de las petroleras
«La libertad para contaminar»: así define hoy EE.UU. su política ecológica
UnitedHealth, la multinacional que paga por no cuidar: cuando el negocio es dejarte morir
Estados Unidos ha convertido la salud en una operación financiera. Y UnitedHealth es su trader estrella.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…