Isa Serra ha respondido en una entrevista a lo referente a su caso y entuerto judicial.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) comunicaba esta semana que se suspendía la ejecución de un año y siete meses de prisión a la que fue condenada Isa Serra, coportavoz de Unidas Podemos y asesora del Ministerio de Igualdad.
La condena se debía a su participación en una protesta llevada a cabo en 2014 ante el desahucio de una persona con discapacidad en el barrio de Lavapiés.

Tras la decisión del TSJM Isa Serra ha sido entrevistada por el medio digital CTXT, donde se ha mostrado contrariada, ya que considera que “el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha retrasado la suspensión y ejecución de la condena, con el efecto de ampliar el tiempo de inhabilitación”.
Por ello ha arremetido de forma contundente, porque “el problema, más allá de mi caso, es que algunos jueces prevarican con impunidad”.
“Sabemos que el poder judicial de este país ha tenido enormes resistencias a la transición democrática, pero creo que en los últimos años la impunidad cada vez es mayor y la desvergüenza de actuar para intervenir en política, practicando el lawfare junto a los medios de comunicación, ha ido en aumento. La democracia está amenazada”, ha sentenciado.
Ha denunciado también esta incursión judicial en los términos que se conocen como ‘Lawfare’, Serra cree que “en los últimos tiempos, los jueces toman decisiones pensando en el efecto mediático. Los medios están preparados para recibir autos judiciales si con ellos pueden rellenar horas y horas de tertulias infames llenas de mentiras contra determinados políticos y en concreto, creo que es evidente, contra Podemos”.
Para solucionar el tema también se ha pronunciado rotunda y considera que “hay que cambiar el acceso a la judicatura. Hay asociaciones de derecha o extrema derecha que ayudan a determinados jueces a llegar a posiciones elevadas dentro de la justicia. También hay un elemento de clase, que favorece que solo algunos puedan llegar a esas posiciones”.
Related posts
Marine Le Pen se compara de Martin Luther King para tapar su corrupción
Compararse con un símbolo de la lucha por los derechos civiles mientras se roba dinero público y se alienta el odio racial no es solo indecente: es una agresión histórica.
Israel arrasa Rafah y firma la sentencia de muerte de Gaza
El 90 % de las viviendas destruidas, hospitales volados con robots, escuelas pulverizadas y pozos envenenados por la guerra: eso es lo que queda del extremo sur del enclave palestino
El Economista agita el odio de clase con su titular: la guerra entre trabajadores que necesita el capitalismo
Mientras bancos y eléctricas baten récords de beneficios, El Economista señala a las y los funcionarios como si fueran millonarios con sueldo público
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.