Consuelo Ordóñez, hermana del parlamentario vasco Gregorio Ordóñez, asesinado por ETA ha hablado sobre el PP y Feijóo.
Desde el PP creaban la nueva polémica por el reciente acercamiento de varios presos de ETA, algo que entendían como un sacrilegio.
El secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, ha recordado este jueves que cuando gobernó el PP, entre los años entre 1996 y 2004 y entre 2011 y 2018, se trasladaron a 803 condenados por terrorismo, sin informar a las víctimas ni a la opinión pública y «cuando ETA aún mataba».

Ortiz ha hecho estas manifestaciones en respuesta, en la Comisión de Interior del Congreso, a algunos grupos parlamentarios como PP, Vox y Ciudadanos, que han censurado los acercamientos de presos etarras que cada viernes acuerda Prisiones.
Tras expresar su «profundo respeto» a todas las víctimas, Ortiz ha recordado que lleva 44 años relacionado con la Justicia y 25 de ellos con la Justicia penitenciaria. En todos ellos, nunca ha encontrado en el ordenamiento español nada que diga que «no se puede aplicar a los terroristas los mismos criterios que al resto de los penados».
«La diferencia entre entonces y ahora es que antes no se informaba a la opinión pública ni a las víctimas. Nosotros sí», ha enfatizado.
Ha añadido que el actual Gobierno lo hace «con luz y taquígrafos y después de que las víctimas conozcan los detalles de esos traslados», ha continuado Ortiz.
En el mismo sentido ha hablado Consuelo Ordóñez , hermana del parlamentario vasco Gregorio Ordóñez, asesinado por ETA en 1995 quien ha declarado que Feijóo «ha sido una decepción, un cínico, porque el PP ha acercado también presos de ETA al País Vasco».
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.